Diferencia entre revisiones de «Metalero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 193.153.192.176 a la última edición de Teby 95 usando monobook-suite
Línea 1:
{{problemas artículo|discutido|noneutral|referencias}}
'''Metalero''' ('''''metalhead''''' en [[idioma inglés|inglés]]) es el término que designa a las personas aficionadas a la música [[Heavy metal|metal]]. Si bien el [[heavy metal]] tiene su origen a finales de los [[años 1960|sesenta]], el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los [[años 1970|setenta]] y principios de los [[años 1980|ochenta]], con la [[Nueva ola del heavy metal británico|Nueva Ola del Heavy Metal Británico]], cuando el movimiento [[punk]] todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña.
 
Línea 66 ⟶ 67:
La vestimenta para las metaleras o mujeres que escuchan metal, se puede decir que es una versión adaptada a la fisionomía femenina de la ropa masculina, usando principalmente color negro, pantalones de mezclilla, cinturones anchos con remaches, muñequeras, botas, etc. El maquillaje monocromático del gótico es relativamente popular entre las metaleras, siendo opcional su uso. Los accesorios son similares con los de los varones.
 
En reconocimiento de que el número de fanáticas del heavy metal ha aumentado considerablemente, muchas bandas, especialmente las más conocidas, han comenzado a confeccionar versiones femeninas de sus prendas, o en algunos casos diseños específicamente para el mercado femenino. Las faldas son normalmente negras (a veces de cuero). Además se puede encontrar cantantes femeninas desde el heavy metal (ejemplo: [[Girlschool]], [[Crucified Barbara]]) hasta el death metal (ejemplo: [[Angela Gossow]] de [[Arch Enemy]]), y el black metal ([[Cadaveria]]/[[Opera IX]]/[[Astarte (banda)|Astarte]]), aparte del [[metal gótico]] (como [[Within Temptation]], [[Sirenia]] o [[Nightwish]]), donde es más común su aparición.
 
== Peinados ==