Diferencia entre revisiones de «Carlos Loret de Mola Mediz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Rloretdemola a la última edición de 189.217.47.186 usando monobook-suite
Jperezb (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34501801 de Battroid (disc.)
Línea 25:
Carlos Loret de Mola Mediz fue electo gobernador en [[1970]] después de unas competidas elecciones frente al candidato del PAN [[Víctor Correa Rachó]], quien cuesionó los resultados comiciales aunque finalmente tuvo una buena relación con Loret de Mola. Durante su gobierno se enfrentó en varias ocasiones con el presidente [[Luis Echeverría Álvarez]], con el gobernador de [[Campeche]] [[Carlos Sansores Pérez]] y con el político yucateco [[Víctor Cervera Pacheco]]. El asesinato de un abogado laboralista y líder sindical independiente, [[Efraín Calderón Lara]] (a) "El Charras", imputado a agentes policiacos contaminados por el campechano Sansores Pérez, sacudió a su gobierno si bien pudo terminar su sexenio con el reconocimiento incluso de quienes habían sido sus adversarios. Posteriormente continuó con su carrera periodística. Durante este lapso se enfrentó con algunos personajes de poder político, por sus denuncias sobre delitos y corrupción. Oficialmente Carlos Loret de Mola perdió la vida en un accidente automoviístico en [[Estado de Guerrero|Guerrero]], sin embargo su hijo, [[Rafael Loret de Mola]], siempre ha sostenido que fue asesinado con abundancia de pruebas que no han tenido seguimiento judicial por razones políticas.
 
Durante toda su vida Carlos Loret de Mola Mediz fue un destacadoperiodista que escribió y dirigió varios periódicos en diversas partes del país, sobre todo en Guanajuato y Chihuahua, gozando de amplio y reconocido prestigio. Como gobernador era fama quefamaque actuaba como periodista, esto es reporteandoreportenado sus propios actos oficiales. DosTres miembros de su familia continuaron su profesión periodística: su hijo, el periodistaescritor yde escritorficción [[Rafael Loret de Mola]], unoel deperiodista losAlberto críticosLoret másde severosMola, delquien sistemaha políticodirigido mexicano,periódicos y suha nietosido ecerresponsal hijode diferentes medios de Rafaelcomunicación, y su nieto, el periodista y conductor de televisión [[Carlos Loret de Mola]]. Entre sus libros destacan: Ángel sin Ojos, Yucatán en la Patria, Manuel Cepeda Peraza Soldado y Estadista de la República, Confesiones de un Gobernador, Los Últimos 91 Días, Los Caciques, Mil Días de Quetzalcóatl, El Juicio y su obra póstuma "Que la Nación me lo Demande". Fue, sin duda, vanguardista en el ejercicio de la crítica periodística en México y uno de sus más notables representantes.
 
== Véase también ==