Diferencia entre revisiones de «Síndrome de Estocolmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
una falta ortográfica en la palabra ataque al banco, solía decir ataco al
m Revertidos los cambios de 201.144.51.41 a la última edición de ArthurBot
Línea 3:
El '''síndrome de Estocolmo''' es una reacción psíquica en el que la víctima de un [[secuestro]], o persona retenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con quien la ha secuestrado. En ocasiones, dichas personas secuestradas pueden acabar ayudando a sus captores a alcanzar sus fines o a evadir a la policía.
 
Debe su nombre a un hecho curioso sucedido en la ciudad de [[Estocolmo]], [[Suecia]]. En [[1973]] se produjo un atraqueatraco en el banco Kreditbanken de la mencionada ciudad sueca. Los delincuentes debieron mantener como rehenes a los ocupantes de la institución durante 6 días. Al entregarse los captores, las cámaras periodísticas captaron el momento en que una de las víctimas besaba a uno de los captores. Y, además, los secuestrados defendieron a los delincuentes y se negaron a colaborar en el proceso legal posterior.<ref>[http://www.nilsbejerot.se/sexdagar_eng.htm Nils Bejerot: The six day war in Stockholm New Scientist 1974, volume 61, number 886, page 486-487]</ref>
 
== Causas ==