Diferencia entre revisiones de «Cultura zapoteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.166.64.245 a la última edición de Humberto
Línea 45:
 
== Actualidad ==
En la actualidad, los Zapotecas consisten en dos grupos principales; el más grande está ubicado en los valles al sur de la sierra de Oaxaca y otro en el sur del istmo de Tehuantepec; también hay pequeños grupos en Veracruz, Guerrero y Chiapas. Juntos suman alrededor de 400,000. Las costumbres de vida de los Zapotecas, vestimenta, canciones, y literatura - aunque es predominantemente española, todavía conserva fuertes elementos de la herencia de sus ancestros, particularmente en [[Juchitán de Zaragoza|Juchitán]].
 
La región zapoteca se encuentra en la sierra, en los valles centrales y en el istmo. Desde un punto de vista lingüístico, el zapoteco forma parte de la familia oaxaqueña y se encuentra entre las lenguas indígenas con mayor número de hablantes en México.
 
El personaje de origen zapoteca más famoso de la era moderna fue el ex-presidente [[Benito Juárez]], considerado por muchos como uno de los mejores presidentes de México.
Entre los principales representantes de la literatura zapoteca se encuentran Andrés Henestrosa, Gabriel López Chiñas, Nazario Chacón Pineda y [[Macario Matus]].
 
== Véase también ==