Diferencia entre revisiones de «Andorra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.35.163.118 (disc.) a la última edición de 84.121.186.13
Línea 1:
{{otros usos|Andorra (Teruel)|la localidad de la [[provincia de Teruel]] ([[España]])}}
{{Ficha de país
| nombre_oficial = ''Principat d'Andorra''<br />Principado de Andorra
| imagen_bandera = Flag of Andorra.svg
| imagen_escudo = Coat of arms of Andorra.svg
Línea 11 ⟶ 12:
| ciudad_ = [[Andorra la Vieja]]
| ciudad_más_poblada= [[Andorra la Vieja]]
| idioma_oficial = [[Idioma castellano, francéscatalán|Castellano, FrancésCatalán]] {{Infobox_ref|1}}
| gobierno = [[Principado|Principado parlamentario]]
| dirigentes_títulos = [[Copríncipe de Andorra|Copríncipes]]<br /><br /><br />[[Jefe de Gobierno de Andorra|Jefe de Gobierno]]
Línea 44 ⟶ 45:
| código_ISO = 020 / AND / AD
| miembro_de = [[ONU]], [[UNESCO]], [[OMS]], [[OSCE]], [[OEI]], [[Consejo de Europa|COE]], [[UIT]], [[OMT]].
| nota1 = Aunque el único idioma oficial es el [[idioma castellanocatalán|castellanocatalán]], también son usados de forma habitual el [[idioma francésespañol|francésespañol]], [[idioma portugués|portugués]] y/o [[idioma francés|francés]] conjuntamente con el catalán. El castellano es la lengua materna predominante entre la población residente,<ref name="Lenguas">[http://www20.gencat.cat/docs/Llengcat/Documents/Dades%20origen%20territori%20i%20poblacio/Altres/Arxius/eulandorra2004.pdf Encuesta de usos lingüísticos de Andorra - 2004.]</ref> seguido del catalán, el portugués y el francés.
| nota2 = [[Diócesis de Urgel|Obispo de Seo de Urgel]] (diócesis hispanoandorrana).
| nota3 = [[Presidente de la República Francesa]].
Línea 50 ⟶ 51:
}}
 
El '''Principado de Andorra''' (en [[idioma catalán|catalán]], ''Principat d'Andorra'') es un [[microestado|país]] [[Cuenca del Mediterráneo|mediterráneo]] del sur de [[Europa]] con una extensión de 468 km<sup>2</sup>, situado en los [[Pirineos]] y con una altitud media de 1.996 metros sobre el nivel del mar. Es fronterizo por el sur con [[España]], limitando con las comarcas [[Cataluña|catalanas]] de [[Cerdaña]], [[Alto Urgel]] y [[Pallars Sobirà]], y por el norte con [[Francia]], limitando con el departamento de [[Ariège]], en la región de [[Mediodía-Pirineos]]. Su territorio, con capital en [[Andorra la Vieja]], está formado por siete parroquias con una población total de 84.484 habitantes en [[2008]].<ref name=datos>{{cita web|url=http://www.estadistica.ad/serveiestudis/web/index.asp?lang=2#|fechaacceso=12-02-2009|título=Departament d'Estudis i Estadística}}</ref>
 
Está constituido como un [[Estado social]] y [[Democracia|democrático]] de [[Estado de Derecho|Derecho]], cuyo régimen político es el [[Principado|principado parlamentario]] y tiene como [[jefe de Estado|jefes de Estado]] al [[Diócesis de Urgel|obispo de Urgel]], actualmente [[Joan Enric Vives Sicília]], y al [[presidente de la República Francesa]], en la actualidad [[Nicolas Sarkozy]]. El actual [[jefe de Gobierno]] es [[Jaume Bartumeu|Jaume Bartumeu Cassany]] y el idioma oficial es el [[idioma castellanocatalán|castellanocatalán]].<ref name=constitucio>{{cita web|url=http://www.consellgeneral.ad/micg/webconsell.nsf/0/172D2F36A117355EC1256BD60048B6D1|fechaacceso=14-02-2009|título=Constitución andorrana}}</ref>
 
No tiene [[fuerzas armadas]] propias y su [[defensa nacional|defensa]] es responsabilidad de España y Francia.<ref>{{cita web|url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1993/16868|fechaacceso=11-05-2008|título=Artículo 3 del Tratado de buena vecindad, amistad y cooperación entre España, Francia y Andorra (BOE nº 155 de 30/6/1993)}}</ref> En caso de emergencias y/o desastres naturales, como por ejemplo las [[Riada de Andorra|inundaciones]] que ocurrieron en el año [[1982]], se convoca al [[somatén]], formado por hombres mayores de 18 años y con nacionalidad andorrana.
Línea 67 ⟶ 68:
* Una teoría sugiere que Andorra podría derivar del [[idioma árabe|árabe]] al-Darra, cuyo significado es ‘bosque’. Cuando los [[sarraceno]]s invadieron la [[Península Ibérica]], los valles de los Pirineos estaban formados por grandes extensiones de [[bosque]]s, y otros pueblos, de regiones también dominadas por los [[musulmán|musulmanes]], recibieron esta denominación.
* Otras teorías sugieren que deriva del término navarro ''andurrial'', que significa ‘tierra cubierta de arbustos’.<ref>Room, Adrian (1997) [http://books.google.com/books?id=M1JIPAN-eJ4C&printsec=frontcover&dq=placenames+of+the+world&sig=ACfU3U3TU9pAoluOToQIDmnEtr_4Vtv_ZQ Placenames of the World]. McFarland & Company. Estados Unidos de América; p. 29.</ref>
* Por otro lado, la etimología popular afirma que [[Carlomagno]] había nombrado la región en referencia al valle bíblico [[Canaán|canaanita]] de Endor<ref>Freedman, Paul (1999). [http://books.google.com/books?id=RXBReIaQDW8C&pg=PP1&dq=Images+of+the+Medieval+Peasant&sig=ACfU3U0YT06KnFYQOOTHh3kHdV-PjzUFeg Images of the Medieval Peasant]. Stanford University Press. Estados Unidos de América; p. 189.</ref> o Andor,<ref>Moran i Ocerinjauregui, Josep; Martí i Castell, Joan. (2004). [http://books.google.com/books?id=RXqT88QcKjUC&dq=etimologia+andorra&lr=&source=gbs_summary_s&cad=0 Estudis d'història de la llengua catalana]. Publicacions de l'Abadia de Montserrat. Catalunya. ISBN 84-8415-672-9. p. 124.</ref> donde los madianitas habían sido derrotados.
 
== Simbología ==
Línea 139 ⟶ 140:
 
=== Poder ejecutivo ===
El órgano [[Poder ejecutivo|ejecutivo]] está compuesto por un jefe de Gobierno, seis [[ministro]]s y nueve [[Secretario de Estado|Secretarías de Estado]].<ref>{{cita web|url=http://www.govern.ad/?page_id=32|fechaacceso=10-10-2009|título=Composición del gobierno andorrano|idioma=castellanocatalán}}</ref>
 
=== Poder legislativo ===
El [[Consejo General de Andorra|Consejo General de los Valles de Andorra]] es el órgano [[Poder legislativo|legislativo]] y se trata de un parlamento unicameral de representación mixta y paritaria de la población nacional y de las siete parroquias, compuesto por 28 miembros elegidos cada cuatro años. La sede del parlamento es la ''[[Casa de la Vall]]'', aunque está previsto que para el [[2010]] se inaugure la nueva sede.{{Plantilla:cita requerida|cita requerida}}
 
Los partidos representados en el ''Consell General de les Valls'', según los resultados de las [[Elecciones parlamentarias en Andorra de 2009|elecciones del 26 de abril de 2009]] son:<ref>{{cita web|url=http://www.eleccions.ad|fechaacceso=16-05-2009|título=Elecciones Generales|editor=Gobierno de Andorra|idioma=castellanocatalán}}</ref>
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="1" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; text-align:right; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
Línea 205 ⟶ 206:
| CRPD-OP =2
}}
La actual normativa sobre revisiones médicas que se realizan a [[Inmigración|inmigrantes]],<ref>{{cita web|url=http://www.bopa.ad/bopa/1998/bop10004.pdf|fechaacceso=23-01-2010|título=Reglament regulador de les revisions mèdiques dels immigrants|idioma=españolcatalán}}</ref> establece que se denegará la [[Permiso de trabajo|autorización de trabajo]] a aquellas personas que padezcan [[alcoholismo]] u otras [[Drogodependencia|toxicomanias]], enfermedades susceptibles de cuarentena definidas en el Reglamento Sanitario Internacional de la [[Organización Mundial de la Salud]], [[Enfermedad mental|alteraciones psicomentales]] graves que representen un peligro para el orden o seguridad públicas, [[Enfermedad infecciosa|enfermedades infecciosas]] que representen un peligro para la salud pública como [[hepatitis]] o [[SIDA]], <ref name=20minutos>{{cita web|url=http://www.20minutos.es/noticia/233584/0/Expulsados/paraiso/andorrano/|fechaacceso=23-01-2010|título=Expulsados del paraíso andorrano}}</ref> enfermedades crónicas que evolucionen a una incapacidad laboral como [[sordera]] <ref name=20minutos />o incapacidades físicas o psíquicas para el tipo de trabajo solicitado.
 
== Geografía ==
Línea 254 ⟶ 255:
En cuanto a las parroquias, la más poblada es [[Andorra la Vieja]], con una población de 24.678 habitantes en 2008, seguida de [[Escaldes-Engordany]] con 16.714, [[Encamp]] con 14.234, [[Sant Julià de Lòria]] con 9.651, [[La Massana]] 9.635, [[Canillo]] 5.625 y [[Ordino]] con sólo 3.947 habitantes, siendo la menos poblada.<ref name=datos />
 
La tasa de crecimiento demográfico es más alta que las de la mayoría de los estados europeos; en [[2008]] se estimaba en el 1,9% anual.<ref name=ciapop>{{cita web|url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/an.html#|fechaacceso=05-09-2008|título=CIA - The World Factbook|idioma=inglés}}</ref> Esta tasa de crecimiento demográfico es debida a una [[tasa de natalidad]], estimada en 2008, de 10,59 por cada 1.000 habitantes, una [[tasa de mortalidad]] de 5,59 por cada 1.000 habitantes, y una altísima [[saldo migratorio|tasa neta de migración]] de 14 migrantes por cada 1.000 habitantes.<ref name=ciapop /> La tasa de crecimiento anual había llegado a un máximo histórico del 7,7% en [[2003]], seguida del 6,3% en 2004, siendo Canillo la parroquia con la tasa más elevada.<ref name=economic>{{cita web|url=http://www.ccis.ad/arxius/Informe_econ%F2mic_2005.pdf|fechaacceso=05-09-2008|título=Informe Econòmic 2005|idioma=españolcatalán}}</ref> La [[esperanza de vida]] de los andorranos es la segunda más alta del mundo, estimada en 82,7 años (80,4 para los hombres y 85,1 para las mujeres).<ref name=ciapop /> La [[tasa de fertilidad]] es de 1,32 hijos por mujer. En cuanto a la [[pirámide de edades]], el 15,5% de los andorranos en 2008 tenían menos de 14 años, el 72,5% entre 15 y 64 años, y el 12% tenían 65 o más años.<ref name=ciapop /> La [[media de edad]] de los residentes andorranos es de 38,9 años.<ref name=ciapop />
 
=== Lenguas ===
{{AP|Lenguas de Andorra}}
El [[idioma oficial]] de Andorra es el [[idioma castellanocatalán|castellanocatalán]],<ref name=llengua>{{cita web|url=http://www.catala.ad/index.php?option=com_content&task=view&id=41&Itemid=114|fechaacceso=05-09-2008|título=La llengua a Andorra|idioma=catalán}}</ref> aunque la realidad lingüística es el resultado de la gran transformación demográfica que ha vivido el país desde la segunda mitad del [[siglo XX]]: en [[1940]] las personas extranjeras residentes en el país representaban sólo el 17%; en 1989 representaban el 75,7% —máximo histórico— y en 2007 son alrededor del 65%.<ref name=llengua /> Debido a este fenómeno, a pesar de que el castellanocatalán es la lengua oficial, el [[Idioma francesespañol|francesespañol]] predomina. También suele oirse el [[idioma francés|francés]], obviamente por la situación fronteriza del Principado. Recientemente ha habido un incremento significativo de la población de habla [[idioma portugués|portuguesa]].<ref> [http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/parra.pdf Enseñanza de lengua española a adolescentes portugueses, alumnos de Secundaria y escolarizados en el Instituto Español de Andorra] ''El Instituto tiene 454 alumnos que proceden de familias inmigrantes en el Principado de Andorra. Pero no todos los alumnos del Instituto son hijos de españoles. En la actualidad y por detrás sólo de los españoles, los alumnos portugueses constituyen el segundo grupo más numeroso.''</ref>
 
De acuerdo con el [[Servei de Política Lingüística]] del gobierno andorrano, el castellanocatalán es la [[lengua materna]] del 49,4% de la población de nacionalidad andorrana, pero sólo el 29,9% de la población total lo utiliza.<ref name=estudi>{{cita web|url=http://www.catala.ad/index.php?option=com_content&task=view&id=42&Itemid=115|fechaacceso=05-09-2008|título=Estudi sociolingüístic del 2004. Comparació amb les dades del 1995 i del 1999|idioma=catalán}}</ref> Por el contrario, el español es la lengua materna más extendida entre la población del Principado. A pesar del crecimiento de la población de nacionalidades andorrana y portuguesa, el 43,4% declaró que el español es su lengua materna.<ref name=estudi /> El estudio muestra que en los últimos años se ha producido un deterioro de la posición de la lengua catalana en favor del español.<ref name=estudi />
 
En cuanto a la [[alfabetización]], el 100% de los ciudadanos saben leer y escribir.<ref name=ciapop /> El castellano es la lengua que ocupa el primer lugar respecto a la proporción de la población que aprendió a leer y escribir, seguida del francés, y en tercer lugar el catalán.<ref name=estudi />
Línea 271 ⟶ 272:
! bgcolor="#CCCCCC" |Lengua materna
|-align="center"
| bgcolor="#CCCCCC" |CastellanoCatalán || 38,8%
|-align="center"
| bgcolor="#CCCCCC" |Español || 43,4%
Línea 293 ⟶ 294:
! Porcentaje
|- align=right
| align=left | [[2004]]<ref name=Lenguas_3>(en [[idioma castellanocatalán|castellanocatalán]]) [http://www20.gencat.cat/docs/Llengcat/Documents/Dades%20origen%20territori%20i%20poblacio/Altres/Arxius/eulandorra2004.pdf Enquesta d’usos lingüístics a Andorra 2004.] ''Ministeri d’Afers Exteriors, Cultura i Cooperació''. En [[PDF]].</ref> || 23,454 || 35.9% || 50,260 || 65.38%
|- align=right
| align=left | [[2005]]<ref>(en [[idioma catalán|catalán]]) [http://www.iea.ad/cres/observatori/temes/llengua3trimestre2005.htm Enquesta d’usos lingüístics a Andorra Tercer quadrimestre del 2005.] ''Institut d'Estudis Andorrans''.</ref> || 23,618 || 35.4% || 53,963 || 68.70%