Diferencia entre revisiones de «Psicología social»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.58.205.50 a la última edición de PatruBOT
Línea 247:
 
== Investigación ==
 
=== Métodos ===
La psicología social es una ciencia empírica que intenta responder una variedad de de cuestiones sobre el comportamiento humano por probar los hipótesis, en el laboratorio y en el campo. La atención cuidadosa a muestrear, diseño de investigación y análisis estadístico es importante, y los resultados son publicados en publicaciones que son evaluadas por pares como ''La revista de psicología social experimental'', ''El boletín sobre la psicología social y la personalidad'' y ''La revista de psicología social y personalidad''.
 
Los métodos experimentales implican el investigador cambiando un variable en el medio ambiente y mediando el efecto en otro variable. Un ejemplo sería dejando dos grupos de niños a jugar videojuegos violentos o no violentos y después observando su nivel subsecuente de agresión durante un periodo de juego libre. Un experimento válido es controlado y usa [[asignación aleatoria]].
 
Los [[métodos de correlación]] examinan la asociación estadística entre dos variables que ocurren naturalmente. Por ejemplo, se puede correlacionar la cantidad de televisión violenta que los niños ven en casa con el número de incidentes violentos en que los niños participan en la escuela. Nota que este estudio no probará que la televisión violenta causa la agresión en niños. Es posible que los niños agresivos eligen ver más televisión violenta.
 
Los [[métodos observacionales]] son puramente descriptivos e incluyen la [[observación naturalística]], la observación ''artificiosa'', la observación de participantes, y análisis de archivos. Estos son menos comunes en la psicología social pero a veces son usados durante los primeros pasos de un fenómeno. Un ejemplo sería observar discretamente los niños en un patio de recreo (con un videocámara, quizás) y recordar el número y tipos de acciones agresivas demostradas.
 
Cuando sea posible, los psicólogos sociales dependen de la experimentación controlada. Los experimentos controlados requieren la manipulación de uno más [[variables independientes]] para examinar el efecto sobre un [[variable dependiente]]. Los experimentos son útiles en la psicología social porque tienen mucha [[validez interna]], queriendo decir que son libres de la influencia de variables que confunden, y entonces son más probables a indiciar exactamente una relación causal. Sin embargo, las muestras pequeñas usadas en experimentos controladas típicamente no tienen mucha [[validez externa]], o el grado al cual los resultados pueden ser generalizados en la población general. Usualmente hay una compensación entre el control experimental (validez interna) y poder generalizar la población (validez externa).
 
Porque usualmente es imposible probar todos, la investigación tiene una tendencia a ser realizada en una muestra de personas de la población más amplia. Los psicólogos sociales frecuentemente usan investigaciones por encuestas cuando son interesados por resultados que tienen mucha validez externa. Las encuestas usan varias formas de muestra aleatoria para obtener una muestra de respondientes que son representativos de una población. Este tipo de investigación usualmente es descriptivo porque no hay control experimental sobre variables. No obstante, métodos estadísticos nuevos como el [[modelo de ecuaciones estructurales]] se usan para probar para relaciones causales potenciales en este tipo de data.
 
A pesar de cual método se usa, es importante evaluar el hipótesis de investigación a la luz de los resultados, confirmando o rechazando la predicción original. Los psicólogos sociales emplean las estadísticas y pruebas de probabilidad para juzgar sus resultados, que definan un hallazgo significante como menos de 5% probable a ser debido a casualidad. La replicaciones son importantes, para asegurar que el resultado es válido y no debido a casualidad, o alguna característica de una muestra particular.
 
=== Éticas ===