Diferencia entre revisiones de «Flavín adenín dinucleótido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.217.100.46 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 7:
 
== Función ==
Bioquímicamente es unaun [[coenzima]] que interviene como dador o aceptor de [[electrón|electrones]] y [[protón|protones]] ([[poder reductor]]) en reacciones [[metabolismo|metabólicas]] [[redox]]; su estado [[oxidado]]
(FAD) se reduce a FADH<sub>2</sub> al aceptar dos [[átomos]] de [[hidrógeno]] (cada uno formado por un electrón y un protón), según la siguiente reacción:
 
<center>[[Archivo:FAD FADH2 equlibrium.png|422px]]</center>
 
Por tanto, al [[reducción|reducirse]] capta dos [[protón|protones]] y dos [[electrón|electrones]], lo que lo capacita para intervenir como dador de [[energía]] y/o poder reductor en el [[metabolismo]] . Por ejemplo, el FAD (y también el [[NAD]]), se reducen en el [[ciclo de Krebs]] y se [[oxidación|oxida]] en la [[cadena respiratoria]] ([[respiración aeróbica]]).
 
La función bioquímica general del FAD es oxidar los [[alcano]]s a [[alqueno]]s, mientras que el NAD<sup>+</sup> (un coenzima con simialr función) oxida los [[alcohol]]es a [[aldehído]]s o [[Cetona (química)|cetonas]]. Esto es debido a que la oxidación de un alcano (como el [[succinato]]) a un alqueno (como el [[fumarato]]) es suficiente [[exergónica]] como para reducir el FAD a FADH<sub>2</sub>, pero no para reducir el NAD<sup>+</sup> a NADH.