Diferencia entre revisiones de «Agujetas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sermed (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35223196 de 80.58.205.50 (disc.)
Línea 5:
 
== Fundamento de la mialgia diferida ==
La mialgia diferida (agujetas) aparece siempre en la práctica de un ejercicio en la que existe una [[contracción muscular]] excéntrica (resistiendo la gravedad; un ejemplo puede ser cuando se corre cuesta abajoarriba). Las investigaciones realizadas muestran que se produce igualmente en los [[músculo esquelético|músculos]] de animales que en los humanos.<ref name="Lucille" /> El dolor proporciona sensación de rigidez al [[atleta]] y afecta tanto a deportistas expertos como novatos; el factor importante es la «familiaridad» con el ejercicio realizado.<ref>"Delayed Onset Muscle Soreness: Treatment Strategies and Performance Factors", Cheung, Karoline; Sports Medicine. 33(2):145-164, 2003</ref> La intensidad de la mialgia es mayor cuanto más intenso ha sido el ejercicio realizado y menos habitual en la rutina deportiva, aunque sobre este punto existe todavía una discusión en la comunidad científica.<ref>"Delayed-onset muscle soreness does not reflect the magnitude of eccentric exercise-induced muscle damage"; Kazunori Nosaka; ''Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports'', Volume 12 Issue 6 Page 337-346, December 2002 </ref> Existen algunas teorías acerca del fundamento de la [[mialgia]] diferida:
* '''Microrroturas de fibras musculares''': esta teoría es la más aceptada por la comunidad científica;<ref>"Morphologic and Mechanical Basis of Delayed-Onset Muscle Soreness", Richard L. Lieber, PhD and Jan Fridén, MD, PhD; J Am Acad Orthop Surg, Vol 10, No 1, January/February 2002, 67-73. </ref> menciona que el dolor muscular y la inflamación se producen debido al número de microfibras rotas durante la práctica del ejercicio.
* '''Temperatura incrementada localmente en los músculos''': esta teoría menciona que durante la práctica del ejercicio el músculo se calienta y en algunas zonas se producen «microlesiones». Posee cierta similitud con la teoría de las microrroturas musculares y la comunidad científica está pendiente de más investigaciones al respecto.