Diferencia entre revisiones de «Mármoles de Elgin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «son simples piedras blancas».
m Revertidos los cambios de 88.27.245.103 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Ac marbles.jpg|thumbnail|right|200px|Metopa de los mármoles del Partenón.]]
son simples piedras blancas
Los '''Mármoles de Elgin''' es el nombre popular con el que se conoce a una extensa colección de mármoles procedentes del [[Partenón]] griego.
 
La colección llegó a [[Gran Bretaña]] entre [[1801]] y [[1805]] de manos de [[Thomas Bruce Elgin|Thomas Bruce]], conde de Elgin, un oficial británico residente en la [[Atenas]] [[Imperio otomano|otomana]], quien ordenó que se retiraran estas piezas del Partenón. Desde [[1939]], los mármoles se exponen en una sala habilitada especialmente dentro del [[Museo Británico]] de [[Londres]].
 
== Contenido de la colección ==
En total, la colección representa más de la mitad de las esculturas decorativas del Partenón: 75 metros de los casi 160 que tenía el friso original; 15 de las 92 metopas; 17 figuras parciales de los pedimentos así como otras piezas de arquitectura.
 
Las adquisiciones de Elgin incluían también piezas de otros edificios de la [[acrópolis de Atenas|Acrópolis]] ateniense: el [[Erecteión]], reducido a ruinas durante la [[guerra de independencia de Grecia]] ([[1821]]–[[1823]]), los [[Propileos]] y el [[Templo de Atenea Niké]].
 
[[Archivo:Elgin marbles frieze.jpg|thumbnail|left|430px|Detalle del friso.]]
 
Los mármoles de Elgin incluyen algunas estatuas procedentes de los pedimentos, los paneles de Metopa que describen enfrentamientos entre [[Lapita (mitología)|lapitas]] y [[centauro]]s, así como el friso del Partenón que decoraba la parte interior del templo.
 
En la actualidad, aproximadamente dos terceras partes del friso están en Londres y el resto permanece en Atenas. No se sabe a ciencia cierta cual es el significado del friso pero los expertos coinciden en decir que describe una procesión de los juegos atenienses que se celebraban en Atenas cada cuatro años.
 
La procesión del friso termina al este del Partenón y representa a los [[Mitología griega|dioses griegos]] sentados a cada lado del templo con sus sirvientes en el centro. Esta sección del friso está aún en restauración, trabajo que comparten Londres y Atenas.
 
== Polémica sobre su ubicación ==
Lord Elgin no fue el primero, ni el último, en dispersar elementos históricos de sus localizaciones originales. El Museo Británico posee también fragmentos adicionales de esculturas del Partenón adquiridas de otras colecciones y que no están relacionadas con Elgin.
 
Existe un profundo debate sobre lo que se tenía que haber hecho con los mármoles. Si bien el motivo de Elgin era protegerlos de un ambiente contaminado, mucha gente, especialmente el gobierno griego, considera que se deberían devolver a Atenas para exponerse en el [[Museo de la Acrópolis]]. El Museo Británico sigue defendiendo su derecho a conservar y exponer los mármoles.
La posición griega hace referencia a la integridad del monumento, ya que los mármoles no son piezas independientes sino que fueron arrancadas, desmembradas de un único monumento.
== Véase también ==
* [[Friso del Partenón]]
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Elgin Marbles}}
{{ORDENAR:Marmoles de Elgin}}
 
[[Categoría:Acrópolis de Atenas]]
[[Categoría:Museo Británico]]
 
[[de:Elgin Marbles]]
[[el:Ελγίνεια Μάρμαρα]]
[[en:Elgin Marbles]]
[[fi:Elginin marmorit]]
[[fr:Marbres d'Elgin]]
[[he:שיש אלגין]]
[[hu:Elgin-márványok]]
[[ja:エルギン・マーブル]]
[[ko:엘긴 대리석 조각군]]
[[lv:Elgina marmors]]
[[nl:Elgin marbles]]
[[no:Parthenonskulpturene]]
[[pl:Marmury Elgina]]
[[pt:Mármores de Elgin]]
[[sv:Parthenonskulpturerna]]
[[tr:Elgin Mermerleri]]