Diferencia entre revisiones de «Barroco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.73.64.30 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Velazquez-Meninas.jpg|thumb|250px|''[[Las Meninas]]'' de [[Velázquez]], pintura barroca.]]
 
El '''Barroco''' fue un periodo de la historia en la [[cultura]] [[occidental]] que produjo obras como en el campo de la [[literatura]], la [[escultura]], la [[pintura]], la [[arquitectura]], la [[danza]] y la [[música]], y que abarca desde el año [[1600]] hasta el año [[1750]] aproximadamente. Se suele situar entre el [[Renacimiento]] y el [[Neoclasicismo|Neoclásico]], en una época en la cual la influyente [[Iglesia Católica]] europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva [[ciencia]] y una [[religión]] disidente dentro del propio [[catolicismo]] dominante: la [[Reforma protestante]].
 
Como estilo artístico el barroco surgió a principios del siglo XVII y de Italia se irradió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos [[siglo XVIII|XVIII]] y [[siglo XIX|XIX]]) el término ''barroco'' tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, desmesurado e irracional, hasta que posteriormente fue revalorizado a fines de [[siglo XIX]] por [[Jacob Burckhardt]] y luego por [[Benedetto Croce]] y [[Eugenio d'Ors]].
Línea 29 ⟶ 30:
 
=== Arquitectura ===
 
{{AP|Arquitectura barroca}}
La '''arquitectura barroca''' se desarrolla desde el principio del [[siglo XVII]] hasta dos tercios del [[siglo XVIII]]. En esta última etapa se denomina estilo [[rococó]]. Se manifiesta en casi todos los países europeos y en lo que eran por aquel entonces los territorios de España y Portugal en América, hoy países independientes. El barroco se da también en otras artes, como [[Música barroca|Música]], [[Literatura barroca|Literatura]], [[Pintura barroca|Pintura]] y [[Escultura barroca|Escultura]]. El interés que sustenta la arquitectura es el de hacer marketing y urbanizar. Juega un papel muy importante, un ejemplo de ello, sin irnos más lejos, la plaza Mayor de Madrid. Sigue una armonía y su monumentalidad crea un ambiente propicio de una ciudad rica, justamente la pretensión de los artistas barrocos. Hace falta aclarar que el paradigma de este estilo se halla en la megalomanía de Luis XIV, con las reconstrucciones de [[Versalles]].