Diferencia entre revisiones de «Tratado de Versalles (1919)»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Davazpe.94 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Eltanofundamentalista a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 58:
== Historia ==
 
Al finalizar la Primera Guerra Mundial y declararse el [[armisticio]], los Aliados se reúnen en la [[Conferencia de Paz de París (1919)|Conferencia de Paz de París]] para acordar los términos de la paz con Alemania, el antiguo [[Imperio austrohúngaro]] (dividido en [[Austria]] y, [[Hungría]]) y [[Bulgaria]]). Uno de sus resultados es el Tratado de Versalles.
 
Las discusiones de los términos de la paz empiezan el [[18 de enero]] de [[1919]], y fue presentado ante Alemania en mayo siguiente como única alternativa, y su rechazo habría implicado la reanudación de las hostilidades.
Línea 108:
* El [[África Oriental Alemana]] o [[Tanzania|Tanganica]] (995 000 [[km²]]) pasó en su mayor parte a Gran Bretaña, con la excepción de [[Ruanda]] y [[Burundi]] (que quedaron en manos de Bélgica) y el puerto de [[Triángulo de Kionga|Kionga]], que fue devuelto a [[Portugal]].
* La [[Nueva Guinea Alemana]] (241.231 [[km²]]) (parte en la actualidad de [[Papúa Nueva Guinea]]) pasó a ser británica, aunque finalmente quedó bajo tutela de [[Australia]]. Las islas de [[Polinesia]] que se dirigían desde ésta se repartieron entre Gran Bretaña y [[Japón]].
* Prohibición de la unión de Austria con AlemaniaHungría (prohibición del Anschluss).
* Reducción del Imperio Otomano a Turquía.