Diferencia entre revisiones de «Muerte de Wolfgang Amadeus Mozart»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.136.64.13 a la última edición de AVBOT
Línea 6:
{{VT|Mozart y la viruela|Mozart y Praga}}
 
voMozart tuvo problemas de salud a lo largo de su vida, sufriendo por épocas la [[viruela]], [[amigdalitis]], [[bronquitis]], [[neumonía]], [[fiebre tifoidea]], [[reumatismo]] y [[periodontitis]].<ref>Para una visión detallada del historial médico de Mozart, con el diagnóstico propuesto por un médico, ver [[#Davies|Davies]].</ref> Su enfermedad final comenzó durante una visita a [[Praga]] (partiendo de [[Viena]] el [[25 de agosto]] de [[1791]]) para supervisar la representación de su nueva ópera ''[[La clemenza di Tito]]''. La visita fue francamente exitosa en términos profesionales,<ref>Para más detalles, ver [[#Solomon|Solomon]], pp. 485–486</ref> pero Mozart comenzó a sentirse seriamente enfermo. Uno de sus primeros biógrafos, [[Franz Niemetschek]], escribió: "estaba pálido y tenía una expresión de tristeza, aunque a menudo mostraba su buen humor con bromas a sus amigos".<ref>Citado en [[#Solomon|Solomon]], p. 487</ref>
Mozart tu por que me la come--[[Especial:Contributions/85.136.64.13|85.136.64.13]] ([[Usuario Discusión:85.136.64.13|discusión]]) 14:59 18 mar 2010 (UTC).jghjjdggj
vo problemas de salud a lo largo de su vida, sufriendo por épocas la [[viruela]], [[amigdalitis]], [[bronquitis]], [[neumonía]], [[fiebre tifoidea]], [[reumatismo]] y [[periodontitis]].<ref>Para una visión detallada del historial médico de Mozart, con el diagnóstico propuesto por un médico, ver [[#Davies|Davies]].</ref> Su enfermedad final comenzó durante una visita a [[Praga]] (partiendo de [[Viena]] el [[25 de agosto]] de [[1791]]) para supervisar la representación de su nueva ópera ''[[La clemenza di Tito]]''. La visita fue francamente exitosa en términos profesionales,<ref>Para más detalles, ver [[#Solomon|Solomon]], pp. 485–486</ref> pero Mozart comenzó a sentirse seriamente enfermo. Uno de sus primeros biógrafos, [[Franz Niemetschek]], escribió: "estaba pálido y tenía una expresión de tristeza, aunque a menudo mostraba su buen humor con bromas a sus amigos".<ref>Citado en [[#Solomon|Solomon]], p. 487</ref>
 
Después de su vuelta a Viena, el estado de salud de Mozart empeoró gradualmente.<ref>[[#Solomon|Solomon]], p. 586 cita un artículo en la revista musical [[Berlín|berlinesa]] ''Musikalisches Wochenblatt'', escrito poco después del fallecimiento del compositor.</ref> Por un tiempo, todavía pudo trabajar. En particular, terminó su ''[[Concierto para clarinete (Mozart)|Concierto para clarinete]]'', trabajó para completar su ''[[Réquiem (Mozart)|Requiem]]'' (un encargo anónimo del [[Franz von Walsegg|Conde Walsegg]], que quería hacerlo pasar como una composición propia, recibido por un mensajero misterioso cuyo nombre era al parecer [[Franz Anton Leitgeb]])<ref>[[#Solomon|Solomon]], pp. 482–485</ref> y dirigió el estreno de la representación de ''[[La flauta mágica]]'' el [[30 de septiembre]]. Pero él estaba cada vez más alarmado y abatido por su estado de salud, probablemente incluso desilusionado. En la primera biografía de Niemetschek se relata una anécdota famosa de su mujer [[Constanze Mozart|Constanze]]: