Diferencia entre revisiones de «Hipertexto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por « Definición De Hipertexto Hipertexto en informatica,es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dipositivo electrónico conduce a ...».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.221.41.106 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
'''Hipertexto''' en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de [[hipervínculo]]s o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos ([[lexia]]s). Si el [[usuario]] selecciona un hipervínculo el [[programa (computación)|programa]] muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el '''strechtext''' que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por grados.
Definición De Hipertexto
 
Es importante mencionar que el hipertexto no esta limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web.
Hipertexto en informatica,es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dipositivo electrónico conduce a otro texto relaxionado.
El hipertexto es una de las formas de la Hipermedia,enfocada en diseñar,escribir y redactar texto en una media
El hipertexto es una de las formas de la [[hipermedia]], enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una [[Medios de comunicación de masas|media]].
 
== Hipertexto como documento con hiperenlaces ==
A partir de la definición original de [[Ted Nelson]] han surgido otras propuestas como el documento [[digital]], que se puede leer de forma no [[secuencial]] o multisecuencial. Un hipertexto consta de los siguientes elementos: [[nodo]]s o secciones, [[enlace]]s o [[hipervínculo]]s y [[anclaje]]s. Los [[nodo]]s son las partes del hipertexto que contienen información accesible para el usuario. Los enlaces son las uniones o vínculos que se establecen entre nodos y facilitan la lectura secuencial o no secuencial por los nodos del documento. Los anclajes son los puntos de activación de los enlaces.
 
Los hipertextos pueden contener otros elementos, pero los tres anteriores son los componentes mínimos. Otros elementos adicionales pueden ser los sumarios e índices. En este sentido, se habla, por ejemplo, de hipertextos de grado 1, 2, etc., según tengan la cantidad de elementos necesarios. Actualmente la mejor expresión de los hipertextos son las páginas web navegables.
 
== Orígenes ==
La palabra ''hipervinculo'' aparece por primera vez en el artículo [http://www.mrl.nyu.edu/~noah/nmr/book_samples/nmr-21-nelson.pdf ''No more teachers's dirty looks''], de [[Ted Nelson]] en referencia a un sistema en el que los archivos de texto, voz, imágenes y vídeo pudieran interactuar con los lectores. Anteriormente, en 1945, [[Vannevar Bush]] propuso un sistema con características parecidas al que llamó [[memex]] en su artículo ''As We May Think'', publicado en el número de julio de [[1945]] de la revista ''The Atlantic Monthly''.
 
En éste hablaba de la necesidad de máquinas de procesamiento de información mecánicamente conectadas para ayudar a los científicos a procesar la gran cantidad de información que se había generado por los esfuerzos en la investigación y el desarrollo durante la [[Segunda Guerra Mundial]], cuyo fin ya se veía cercano. En el año [[1960]], [[Douglas Engelbart]] y Ted Nelson, desarrollaron un programa de computador que pudiera implementar las nociones de [[hipermedia]] e [[hipertexto]]. En los años ochenta, después de que comenzaran a crearse las primeras computadores personales, IBM lanzó el sistema de guía y enlace para sus computadoras, mientras que Macintosh desarrolló la Intermedia y la [[HyperCard]]<ref>[http://www.comovez.com revista]</ref>
 
== Referencia bibliográfica ==
* {{cita web|
|apellido = Wardrip-Fruin
|nombre = Noah
|enlaceautor =
|título = What Hypertext Is
|año =
|Edición =
|ubicación = Box 1852, Providence, RI; 02912, U.S.A
|editorial =
|ID =
|url = http://hyperfiction.org/texts/whatHypertextIs.pdf
|fechaacceso = Junio 8, 2006.
}}
** {{cita libro
| autor = Grassian, Daniel
| capítulo = Hypertext, the Internet and the future of printed fiction
| título = Hybrid Fiction, Americna Literature and Generation X
| año = 2003
| editorial = Jefferson, North Carolina: McFarland & company, Inc, Publisher
| id = ISBN 0-7864-1632-7
}}
* {{cita libro
| autor = Landow P. Landow, Paul Delay
| capítulo = Hypertext, Hypermedia and Literary studies: the State of the Art
| título = Hypermedia and Literary Studies
| año = 1991
| editorial = Massachusetts Institute of Technology
| id = ISBN 0-262-04119-7
}}
 
* {{Cita web|
|apellido = Nelson
|nombre = Ted
|enlaceautor =
|título = No more teacher's dirty looks
|año =
|Edición = PDF
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.mrl.nyu.edu/~noah/nmr/book_samples/nmr-21-nelson.pdf
|fechaacceso = Junio 19, 2006}}
 
== Véase también ==
* [[Escritura colaborativa]]
* [[Producción textual colaborativa]]
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.hipertexto.info Hipertexto; El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen. María Jesús Lamarca Lapuente. UCM]
* [http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2005889&orden=68866&info=link El hipertexto y las nuevas retóricas de la postmodernidad : Textualidad, redes y discurso ex-céntrico | En Revista Philosophica PUCV Nº 27]
* [http://homines.com/palabras/internet_espacios_virtuales/index.htm Internet, espacios virtuales y reconfiguración del autor | En Homines.com Portal de Arte y Cultura]
* [http://www.geocities.com/filosofia_aplicada/HIPERTEXTO.htm El Hipertexto y la Lógica del Laberinto ]
* [http://www.ldc.usb.ve/~abianc/hipertexto.html Conceptos y definiciones de hipertexto] Conceptos y definiciones de hipertexto por Adelaide Bianchini
* [http://www.javeriana.edu.co/relato_digital/r_digital/teoria/teoria_index.htm Teoría del hipertexto de ficción] por [[Jaime Alejandro Rodríguez]]
* http://www.mrl.nyu.edu/~noah/nmr/book_samples/nmr-21-nelson.pdf
 
[[Categoría:HTML]]
[[Categoría:Interacción persona-ordenador]]
 
[[ar:نص فائق]]
[[be-x-old:Гіпэртэкст]]
[[br:Gourskrid]]
[[ca:Hipertext]]
[[ckb:سەروودەق]]
[[cs:Hypertext]]
[[cy:Uwch-destun]]
[[da:Hypertekst]]
[[de:Hypertext]]
[[el:Υπερκείμενο]]
[[en:Hypertext]]
[[eo:Hiperteksto]]
[[eu:Hipertestu]]
[[fa:ابرمتن]]
[[fi:Hyperteksti]]
[[fiu-vro:Hüpertekst]]
[[fo:Hypertekstur]]
[[fr:Hypertexte]]
[[ga:Hipirtéacs]]
[[gl:Hipertexto]]
[[he:היפרטקסט]]
[[hu:Hiperszöveg]]
[[ia:Hypertexto]]
[[id:Hiperteks]]
[[is:Stiklutexti]]
[[it:Ipertesto]]
[[ja:ハイパーテキスト]]
[[ka:ჰიპერტექსტი]]
[[ko:하이퍼텍스트]]
[[la:Hypertextus]]
[[lt:Hipertekstas]]
[[lv:Hiperteksts]]
[[nl:Hypertext]]
[[no:Hypertekst]]
[[pl:Hipertekst]]
[[pt:Hipertexto]]
[[ro:Hipertext]]
[[ru:Гипертекст]]
[[sk:Hypertext]]
[[sl:Nadbesedilo]]
[[sr:Хипертекст]]
[[sv:Hypertext]]
[[tr:Hypertext]]
[[uk:Гіпертекст]]
[[vi:Siêu văn bản]]
[[zh:超文本]]