Diferencia entre revisiones de «Detritívoro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.169.76.188 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
[[Archivo:Porcellio scaber - male front 2 (aka).jpg|thumb|250px|[[Oniscidea|Cochinilla de la humedad]] comiendo madera podrida.]]
 
Se los encuentra en mi camacualquier tipo de suelos con materiales orgánicos; muchos viven en [[bosque]]s, otros en el fondo de los ambientes acuáticos, conocido como [[bentos]]. Allí juegan un papel fundamental en [[Cadena trófica|cadenas tróficas]] o alimentarias participando en el llamado [[ciclo del nitrógeno]]. Reciclan materias orgánicas al ser comidos por consumidores ([[Nutrición heterótrofa|heterotróficos]]) y así contribuyen al flujo de energía a través de los ecosistemas.<ref>{{PDFlink|[http://globalecology.stanford.edu/DGE/CIWDGE/SCOPE%20Books%20Web%20Archive/SCOPE%2033/SCOPE_33_2.06_Tenore_191-206.pdf Nitrogen in Benthic Food Chains]}}, Tenore, K.R., Publicación del Consejo Internacional para la Ciencia [[Consejo Internacional para la Ciencia|ICSU]]</ref>
 
Los hongos y las bacterias son muy importantes hoy en día en la descomposición de la madera. Es posible que carecieran de la capacidad de digerir la [[lignina]], un componente fundamental de la madera, en épocas pasadas y tal vez por eso es que existen los grandes depósitos de materia vegetal del período [[Carbonífero]] que más tarde se convirtieran en [[Combustible fósil|combustibles fósiles]].