Diferencia entre revisiones de «Aguadulce (Almería)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.0.217.221 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 30:
La población de Aguadulce en [[2008]] es de de casi 13.886 habitantes aunque el número de personas establecidas en ella, llega a triplicarse en algunos momentos del verano debido al turismo, principal motor económico de la localidad.
== Topónimo ==
El origen de su topónimo se lo debe Aguadulce a los manantiales de agua dulce que brotaban cerca de la orilla del mar en una zona cercana al actual puerto deportivo. Esos manantiales no existen en la actualidad ([[2009]]) por haber sido cegados debido a las construcciones de la zona. Se cuenta incluso que esos manantiales brotaban dentro de la misma agua del mar dando al agua del [[mar Mediterráneao|Mediterráneo]] un curioso sabor a "agua dulce". Su gentilicio es turaiano y turaiana aplicable al masculino y femenino respectivamente.
 
== Historia ==