Diferencia entre revisiones de «Fernando Alonso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.46.98.181 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{otros usos}}
{{Ficha de piloto de carreras
| nombre = TomasFernando TurbadoAlonso
| imagen = Fernando Alonso 2009 Australia.jpg
| píxeles =
Línea 7:
| nacionalidad = {{Bandera2|España|nombre=Española}}
| fecha de nacimiento = {{fecha|29|7|1981|edad}}
| lugar de nacimiento = Nisu Putamadreloconoce[[Oviedo]] ([[Asturias]]), [[España]]
| relacionado con =
| competición actual = FollaeFórmula con calcetines1
| primer año = [[Gran Premio de Australia de 2001]]
| equipo actual = [[Scuderia Ferrari Malboro]]
Línea 27:
| año de premios =
}}
'''Fernando Alonso Díaz''' ([[Oviedo]], [[29 de julio]] de [[1981]]) es un piloto [[España|español]] de [[Fórmula 1]] que corre actualmente con la [[Scuderia Ferrari]]. Ha ganado dos veces el [[Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1]]. Es uno de los pilotos más famosos y admirados de la actualidad, y muchos le consideran el mejor piloto en activo de la [[Fórmula 1]].<ref>[http://www.as.com/motor/articulo/formula-automovilismo-deportes/dasmot/20090815dasdaimot_6/Tes El tricampeón Niki Lauda afirma que Alonso es el mejor piloto]</ref><ref>[http://www.noticiascadadia.com/noticia/15939-alonso-el-mejor-piloto-para-la-aficion-inglesa/ Los ingleses consideran a Fernando Alonso el mejor piloto de la parrilla]</ref><ref>[http://www.gpeuropa.net/2008/12/27/fernando-alonso-mejor-piloto-del-2008-para-la-gazzetta/ Los italianos afirman que Alonso es el mejor piloto]</ref>
. Un año más tarde obtuvo la licencia oficial de la [[Real Federación Española de Automovilismo]].
<ref>[http://www.cadenaser.com/deportes/articulo/padre-massa-alonso-mejor-despues-hijo/csrcsrpor/20090824csrcsrdep_4/Tes El padre de Massa dice que Alonso es el mejor piloto a excepción de su hijo]</ref>
 
== Inicios ==
]] consigue su último punto de la [[Anexo:Temporada 2003 de Fórmula 1|temporada 2003]], acabando octavo tras salir último y sufrir un accidente en la salida. En el [[Anexo:Gran Premio de los Estados Unidos de 2003|Gran Premio de los Estados Unidos]] sufre una avería en el motor. En la última carrera de la temporada, el [[Anexo:Gran Premio de Japón de 2003|Gran Premio de Japón]], también rompió el motor cuando iba en la segunda plaza. Finalizó la [[Temporada 2003 de Fórmula 1|temporada 2003]] en la sexta posición del Mundial de Pilotos. Ya entonces [[Flavio Briatore|Briatore]], en una entrevista, dejó entrever los planes de [[Renault F1|Renault]] de ir a más y luchar por el título en el [[Temporada 2005 de Fórmula 1|2005]]. Más tarde veríamos que sólo hubo que esperar al [[Temporada 2004 de Fórmula 1|2004]].
[[Archivo:Kart Fernando Alonso.jpg|thumb|left|200px|Primer kart de Fernando Alonso.]]
Fernando Alonso Díaz inició su carrera en el mundo del motor con tres años, viendo a su ídolo de la infancia [[Ayrton Senna]], cuando su padre le regaló un [[kart]] que él mismo había construido para su hija en un principio, aunque a ella no le emocionó el vehículo y por eso acabó en manos de Fernando. Ese año ganó su primera carrera y comenzó entrenarse después de las clases del colegio junto a su padre, el cual ejerció de mánager y mecánico. Un año más tarde obtuvo la licencia oficial de la [[Real Federación Española de Automovilismo]].
 
En [[1988]], con 7 años, obtuvo su primer triunfo en una competición oficial, el campeonato infantil de [[Principado de Asturias|Asturias]], ganando las ocho carreras de las que constaba la prueba. Un año más tarde, en [[1989]], volvió a proclamarse campeón de karts de Asturias y [[Galicia]].
 
Debido a los cambios de categoría la familia no se podía hacer cargo de los gastos que acarreaban las carreras. Cerca del abandono, el importador de karts [[Genís Marcó]] se encargó de la financiación: proporcionaba los karts, buscaba patrocinadores o ejercía él mismo como tal, salvando la carrera deportiva de Fernando Alonso.
En [[1991]] se proclama campeón de Asturias y del [[País Vasco]] en categoría cadetes, alcanzando el subcampeonato de España aun sin participar en todas las carreras. Fue campeón de España en [[1993]] y [[1994]] como junior, lo que le permitió competir en el Campeonato del Mundo al año siguiente, becado por la [[Real Federación Española de Automovilismo]]. En dicho campeonato quedó tercero, por delante de [[Kimi Räikkönen]] entre otros{{cita requerida}}.
 
En [[1996]] se proclamó campeón de España, del Trofeo Estival de Italia, del [[Marlboro Grand Prix]] y del Campeonato del Mundo Júnior.<ref>[http://www.cikfia.com/championnat/resultats-1996/Cup%205%20Continents%2096%20JUN.htm Coupe Des 5 Continents Junior CIK-FIA 1996 Final Ranking]</ref> Al año siguiente, vence en los campeonatos de España, Italia y Europa en la categoría Internacional A. En [[1998]] vuelve a ganar el campeonato de España, el [[Trofeo París-Bercy]], el campeonato Industria de Italia y el [[Open Ford]].
 
== Pasos hacia la Fórmula 1 ==
[[Archivo:Fórmula Nissan.jpg|thumb|200px|Coche de Fórmula Nissan de Fernando Alonso.]]
En [[1999]] entró en escena el ex-piloto de [[Minardi]], [[Adrián Campos]], que se convertiría en su mánager. Lo ficha como sustituto de [[Marc Gené]] en la [[Fórmula Nissan]], en la que Alonso logra 9 poles, 8 vueltas rápidas y 6 victorias que a la postre le otorgaron el campeonato Euro Open Movistar.
 
De la Fórmula Nissan pasó a la [[Fórmula 3000]] en el equipo Astromega, donde se juntó con pilotos de gran categoría, quedando sólo por detrás de [[Bruno Junqueira]], ganador de la edición, [[Nicolas Minassian]] y [[Mark Webber]]. Alonso obtuvo la pole y ganó en la carrera de [[Circuit de Spa-Francorchamps|Bélgica]] y quedó segundo en la de Hungría, quedando cuarto en la clasificación general en el año de su debut y único en el que estuvo.
 
== Fórmula 1 ==
[[Archivo:Casco de Fernando Alonso (Minardi).jpg|left|thumb|130px|Casco de Alonso en [[Minardi]].]]
=== Minardi ([[Anexo:Temporada 2001 de Fórmula 1|2001]]) ===
==== [[Anexo:Temporada 2001 de Fórmula 1|2001]]: El debut ====
Ferrari se interesó por él, llegando a un acuerdo verbal con Jean Todt para ejercer de piloto probador. Después de este acuerdo verbal [[Flavio Briatore]] le ofreció fichar por Renault. De esta forma, pasó a la [[Fórmula 1]] fichado por [[Renault F1|Renault]] pero cedido a [[Minardi]] como piloto oficial. Con Minardi debutó en el [[Gran Premio de Australia de 2001]], siendo el tercer piloto más joven en hacerlo. Su mejor clasificación con Minardi fue un 10º puesto en el [[Gran Premio de Alemania de 2001|Gran Premio de Alemania]]. En el [[Gran Premio de Japón de 2001|Gran Premio de Japón]] llegó a adelantar al [[British American Racing|BAR]] de [[Olivier Panis]] y quedar por delante del [[Prost Grand Prix|Prost]] de [[Heinz-Harald Frentzen]].
 
=== Renault ([[Anexo:Temporada 2002 de Fórmula 1|2002]]-[[Anexo:Temporada 2006 de Fórmula 1|2006]]) ===
==== [[Anexo:Temporada 2002 de Fórmula 1|2002]]: Probador ====
En el año [[2002]] finalizó su cesión a Minardi y fue recuperado por [[Flavio Briatore]] como piloto probador de [[Renault F1|Renault]]. Al año siguiente se convirtió en piloto oficial del equipo en detrimento de [[Jenson Button]], que fichó por la escudería [[British American Racing|BAR]]. Alonso siempre ha dicho que lamenta esa temporada como probador, ya que fue un año perdido donde hubiera podido competir.{{cita requerida}}
 
==== [[Anexo:Temporada 2003 de Fórmula 1|2003]]: La primera victoria ====
Su primera carrera con [[Renault F1|Renault]] se saldó con un séptimo puesto en [[Gran Premio de Australia de 2003|Australia]]. El [[22 de marzo]] de [[2003]] se convirtió en el piloto más joven en lograr una [[pole position]] y un podio en [[Fórmula 1]], con 21 años, en el [[Anexo:Gran Premio de Malasia de 2003|Gran Premio de Malasia]]. En el [[Gran Premio de Brasil de 2003]] sufrió el accidente más grave en su estancia en la Fórmula 1 al colisionar en la vuelta 55 con una rueda del coche de [[Mark Webber]], que había sufrido un accidente anteriormente y había esparcido los restos de su monoplaza por la pista. Sin embargo, este percance no le impidió conseguir un nuevo podio, pues la carrera se dio por finalizada con su accidente, y las posiciones finales fueron establecidas en una vuelta anterior al accidente.
 
En la siguiente carrera, el [[Anexo:Gran Premio de San Marino de 2003|Gran Premio de San Marino]], queda en sexta posición. En el [[Anexo:Gran Premio de España de 2003|Gran Premio de España]] ocupa el segundo escalón del podio. Tras esto llega su primera retirada en Renault, cuando en el [[Anexo:Gran Premio de Austria de 2003|Gran Premio de Austria]] rompía el motor cuando marchaba en los puntos tras salir desde boxes. Después de este fiasco logra una quinta posición en [[Anexo:Gran Premio de Mónaco de 2003|Mónaco]] y dos cuartos puestos consecutivos en las carreras de [[Anexo:Gran Premio de Canadá de 2003|Canadá]] (donde consigue también su primera vuelta rápida) y [[Anexo:Gran Premio de Europa de 2003|Europa]]. Después de esta buena racha se producen dos abandonos consecutivos en los Grandes Premios de [[Anexo:Gran Premio de Francia de 2003|Francia]] y [[Anexo:Gran Premio del Reino Unido de 2003|el Reino Unido]]. En el [[Anexo:Gran Premio de Alemania de 2003|Gran Premio de Alemania]] queda de nuevo cuarto.
 
El [[24 de agosto]] del mismo año, en el [[Anexo:Gran Premio de Hungría de 2003|Gran Premio de Hungría]], logró ser el piloto más joven en ganar un Gran Premio, con 22 años, aunque posteriormente le superaría en precocidad Sebastian Vettel al vencer en el Gran Premio de Italia de 2008. En el [[Anexo:Gran Premio de Italia de 2003|Gran Premio de Italia]] consigue su último punto de la [[Anexo:Temporada 2003 de Fórmula 1|temporada 2003]], acabando octavo tras salir último y sufrir un accidente en la salida. En el [[Anexo:Gran Premio de los Estados Unidos de 2003|Gran Premio de los Estados Unidos]] sufre una avería en el motor. En la última carrera de la temporada, el [[Anexo:Gran Premio de Japón de 2003|Gran Premio de Japón]], también rompió el motor cuando iba en la segunda plaza. Finalizó la [[Temporada 2003 de Fórmula 1|temporada 2003]] en la sexta posición del Mundial de Pilotos. Ya entonces [[Flavio Briatore|Briatore]], en una entrevista, dejó entrever los planes de [[Renault F1|Renault]] de ir a más y luchar por el título en el [[Temporada 2005 de Fórmula 1|2005]]. Más tarde veríamos que sólo hubo que esperar al [[Temporada 2004 de Fórmula 1|2004]].
 
==== [[Anexo:Temporada 2004 de Fórmula 1|2004]]: Año de confirmación ====