Diferencia entre revisiones de «Organismo unicelular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.101.114 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
AGUANTE POCHO LA PANTERA
 
Un '''organismo unicelular''' está formado por una célula o un solo tipo de célula, como son todas las bacterias, y los protozoos paramecios, amebas, ciliados, etc. Aunque nos resulte sorprendente, éstos representan la inmensa mayoría de los seres vivos que pueblan actualmente la Tierra. En efecto, en número sobrepasan con mucho al resto de los seres vivos del planeta. Sin embargo, los seres vivos que nos resultan familiares están constituidos por un conjunto de células, son organismos [[pluricelulares]]. No obstante, no debe olvidarse que estos organismos pluricelulares proceden de una única célula en el origen de su vida. Todos los organismos pasan en un momento inicial de su existencia por ser una sola célula (esperma). Por ejemplo, las [[bacteria]]s, [[protista]]s, [[archaea]]s y ciertas [[alga]]s y [[hongo]]s (muchas algas y hongos son [[pluricelular]]es).