Diferencia entre revisiones de «Mandala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35228403 de 190.90.133.114 (disc.)
Línea 14:
A su vez, en los rituales mágicos es frecuente la separación de un espacio sacro respecto de uno profano; para esto, en la tradición del [[ocultismo]] occidental, se ha recurrido y recurre a los círculos mágicos; el espacio sacro —o al menos el del ritual— es el inscripto en tales círculos que, de este modo, cumplen funciones análogas a los ''mándalas'' orientales.
 
Esta universalidad de los mándalas hizo que el psiquiatra [[Carl Gustav Jung]] los privilegiara como expresiones probables de lo [[inconsciente colectivo]]. Para Jung, el centro del ''mándala'' figura al [[sí-mismo]] ''(Selbst)'', que el sujeto intenta lograr perfeccionar en el proceso de [[individuación]].
 
== Otras acepciones sánscritas ==