Diferencia entre revisiones de «Agustín de Hipona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35235772 de 190.24.160.153 (disc.)
Línea 35:
Cuenta la tradición que un día San Agustín paseaba por la orilla del mar, dándole vueltas en su cabeza a muchas de las doctrinas sobre la realidad de Dios, una de ellas la doctrina de la Trinidad. De repente, alza la vista y ve a un hermoso niño, que está jugando en la arena, a la orilla del mar. Le observa más de cerca y ve que el niño corre hacia el mar, llena el cubo de agua del mar, y vuelve donde estaba antes y vacía el agua en un hoyo. Así el niño lo hace una y otra vez. Hasta que ya San Agustín, sumido en gran curiosidad se acerca al niño y le pregunta: "Oye, niño, ¿qué haces?" Y el niño le responde: " Estoy sacando todo el agua del mar y la voy a poner en este hoyo". Y San Agustín dice: "Pero, eso es imposible". Y el niño responde: "Más imposible es tratar de hacer lo que tú estas haciendo: Tratar de comprender en tu mente pequeña el misterio de Dios".{{sinreferencias}}
 
Sumido en una gran frustración personal, decide en [[383]] partir para [[Roma]], la capital del [[Imperio romano|Imperio]]. Su madre le acompaña en este viaje. En Roma enferma de gravedad y gracias a su amigo y protector [[Símaco]], [[prefecto de Roma]] fue nombrado "magister rhetoricae" en [[Mediolanum]] (actual [[Milán]]).ERA TOTALMENTE INTELIGENTE
 
=== Conversión al cristianismo ===