Diferencia entre revisiones de «Mol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.146.233.240 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{título minúscula}}
{{otros usos}}
{{Ficha de unidad
| bgcolour =
| nombre = mol
| imagen =
| pie =
| estándar = [[Unidades básicas del Sistema Internacional]]
| magnitud = [[Cantidad de sustancia]]
| símbolo = mol
| nombradapor =
| unidad1 = Cantidad:
| enunidad1 = 6,022 141 79 (30)&nbsp;×&nbsp;10<sup>23</sup>
| unidad2 =
| enunidad2 =
| unidad3 =
| enunidad3 =
| unidad4 =
| enunidad4 =
| unidad5 =
| enunidad5 =
}}
 
El '''mol''' (símbolo: '''mol''') es la [[unidades de medida|unidad]] con que se mide la [[cantidad de sustancia]], una de las siete [[Unidades básicas del SI|magnitudes físicas fundamentales]] del [[Sistema Internacional de Unidades]].
 
Dada cualquier sustancia (elemento químico, compuesto o material) y considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que la componen, se define como un mol a la cantidad de esa sustancia que contiene tantas entidades elementales del tipo considerado, como [[átomo]]s hay en 12 [[gramo]]s de [[carbono-12]]. Esta definición no aclara a qué se refiere con ''cantidad de sustancia'' y su interpretación es motivo de debates,<ref>[http://www.apac-eureka.org/revista/Volumen3/Numero_3_2/Andrade_et_al_2006.pdf Se busca una magnitud para la unidad mol]</ref> aunque normalmente se da por hecho que se refiere al número de entidades.
 
El número de unidades elementales –[[átomo]]s, [[molécula]]s, [[ion]]es, [[electrón|electrones]], [[radical (química)|radicales]] u otras partículas o grupos específicos de éstas– existentes en un '''mol''' de sustancia es, por definición, una constante que no depende del material ni del tipo de partícula considerado. Esta cantidad es llamada [[número de Avogadro]] (N<sub>A</sub>)<ref>[[CODATA]] (2006): [http://physics.nist.gov/cgi-bin/cuu/Value?na Avogadro constant], [[National Institute of Standards and Technology|NIST]].</ref> y equivale a:
{{definición|
<math>
1 \, mol =
6, 022 \, 141 \, 79 \, (3) \, \cdot 10^{23}\ unidades \; elementales
</math>
}}
 
== Historia ==
 
Dado el tamaño extremadamente pequeño de las unidades fundamentales, y su número inmensamente grande, es imposible contar individualmente las partículas de una muestra. Esto llevó a desarrollar métodos para determinar estas cantidades de manera rápida y sencilla.
 
Si tuviésemos que crear una unidad de cantidad de sustancia hoy en día, seguramente se utilizaría la "Tera-partícula" (10<sup>12</sup> partículas) o algo similar. Sin embargo, dado que el '''mol''' se ha definido hace ya tiempo y en otro contexto de investigación, se han utilizado diferentes métodos. El primer acercamiento fue el de [[Joseph Loschmidt]], intentando contabilizar el número de moléculas en un centímetro cúbico de sustancias gaseosas bajo condiciones normales de presión y temperatura.
 
Los químicos del [[siglo XIX]] usaron como referencia un método basado en el peso y decidieron utilizar unos patrones de masa que contuviesen el mismo número de átomos o moléculas. Como en las experiencias de laboratorio se utilizan generalmente cantidades del orden del gramo, definieron los términos átomo-gramo, molécula-gramo, fórmula-gramo, etc. Actualmente estos términos no se usan y han sido sustituidos por el '''mol'''.
 
Más adelante el mol queda determinado como el número de moléculas H<sub>2</sub> existentes en dos gramos de hidrógeno, lo que da el peculiar número de 6,022 141 79 (30)&nbsp;×&nbsp;10<sup>23</sup> al que se conoce como [[número de Avogadro]].
 
== Aclaraciones ==
Dado que un mol de moléculas H<sub>2</sub> equivalen a 2 gramos de hidrógeno, un mol de átomos H será entonces un gramo de este elemento. O sea que en un gramo de hidrógeno hay 6,022 141 79 (30)&nbsp;×&nbsp;10<sup>23</sup> átomos.
 
Para evitar ambigüedades, en el caso de sustancias macroelementales conviene por lo tanto indicar, cuando sea necesario, si se trata de átomos o de moléculas. Por ejemplo: "un mol de moléculas de nitrógeno" (N<sub>2</sub>) equivale a 28 g de nitrógeno. O, en general, especificar el tipo de partículas o unidades elementales a que se refiere.
 
El mol se puede aplicar a las partículas, incluyendo los fotones, cuya masa es nula. En este caso, no cabe establecer comparaciones basadas en la masa.
 
En los compuestos iónicos también puede utilizarse el concepto de '''mol''', aun cuando no están formados por moléculas discretas. En ese caso el mol equivale al término fórmula-gramo. Por ejemplo: 1 mol de NaCl (58,5 g) contiene N<sub>A</sub> iones Na<sup>+</sup> y N<sub>A</sub> iones Cl<sup>–</sup>, donde N<sub>A</sub> es el número de Avogadro.
 
;Por ejemplo para el caso de la molécula de agua:
*Se sabe que en una molécula de H<sub>2</sub>O hay 2 átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.
 
*Se puede calcular su Mr(H<sub>2</sub>O) = 2 × Ar(H) + Ar(O) = 2 × 1 + 16 = 18, o sea Mr(H<sub>2</sub>O) = 18 uma
 
*Se calcula la masa molecular absoluta = 18 × 1,66 × 10<sup>-24</sup>g = 2,99 × 10<sup>-23</sup>g
 
*Se conoce su masa molar = M(H<sub>2</sub>O) = 18 g/mol (1 mol de H<sub>2</sub>O contiene 18 g, formados por 2 g de H y 16 g de O)
 
*En un mol de agua hay 6,022 141 79 (30)&nbsp;×&nbsp;10<sup>23</sup> moléculas de H<sub>2</sub>O, a la vez que:
 
*En un mol de agua hay 2 × 6,022 141 79 (30)&nbsp;×&nbsp;10<sup>23</sup> átomos de H (o sea 2 moles de átomos de hidrógeno) y 6,022 141 79 (30)&nbsp;×&nbsp;10<sup>23</sup> átomos de O (o sea 1 mol de átomos de oxígeno)
 
== Equivalencias ==
* 1 mol es equivalente a 6,022 141 79 (30)&nbsp;×&nbsp;10<sup>23</sup> unidades elementales
* La masa de un mol de sustancia, llamada ''masa molar'', es equivalente a la masa atómica o molecular (según se haya considerado un mol de átomos o de moléculas) expresada en gramos.
* 1 mol de [[ley de los gases ideales|gas ideal]] ocupa un volumen de 22,4 [[litro|L]] a 0 ºC de temperatura y 1 [[Atmósfera (unidad)|atm]] de presión; y de 22,7 L si la presión es de 1 bar (0,9869 atm).
* El número de moles (de átomos o de moléculas, según se trate de un elemento o un compuesto) presentes en una cantidad de sustancia de masa m, es n = m/M, donde M es la masa atómica o molecular, según sea el caso.
 
== Véase también ==
* [[Estequiometría]]
* [[Masa molar]]
* [[Número de Avogadro]]
* [[Unidad de masa atómica]]
* [[Volumen molar]]
* [[Constante universal de los gases ideales]]
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
{{destacado|pt}}
 
[[Categoría:Unidades básicas del Sistema Internacional]]
[[Categoría:Unidades de masa]]
[[Categoría:Estequiometría]]
[[Categoría:Equilibrio químico]]
[[Categoría:Magnitudes químicas]]
 
[[ar:مول]]
[[ast:Mol]]
[[be:Моль]]
[[be-x-old:Моль]]
[[bg:Мол]]
[[br:Mol]]
[[bs:Mol (jedinica)]]
[[ca:Mol]]
[[cs:Mol (jednotka)]]
[[cv:Моль]]
[[da:Mol (enhed)]]
[[de:Mol]]
[[el:Γραμμομόριο]]
[[en:Mole (unit)]]
[[eo:Molo]]
[[et:Mool]]
[[eu:Mol]]
[[fa:مول (کمیت)]]
[[fi:Mooli]]
[[fr:Mole (unité)]]
[[gl:Mol]]
[[he:מול]]
[[hi:मोल (इकाई)]]
[[hr:Mol (mjerna jedinica)]]
[[hu:Mól]]
[[id:Mol]]
[[is:Mól]]
[[it:Mole]]
[[ja:モル]]
[[ka:მოლი]]
[[ko:몰]]
[[ku:Mol]]
[[la:Moles (unitas)]]
[[lb:Mole]]
[[lt:Molis (vienetas)]]
[[lv:Mols]]
[[mk:Мол (единица)]]
[[mr:मोल (एकक)]]
[[ms:Mol]]
[[nds:Mol (Eenheit)]]
[[nl:Mol (eenheid)]]
[[nn:Mol]]
[[no:Mol (enhet)]]
[[oc:Mòl (unitat)]]
[[pl:Mol]]
[[pnb:مول]]
[[pt:Mol]]
[[ro:Mol]]
[[ru:Моль]]
[[sh:Mol (jedinica)]]
[[simple:Mole (unit)]]
[[sk:Mól]]
[[sl:Mol (enota)]]
[[sr:Мол (јединица)]]
[[sv:Mol]]
[[th:โมล]]
[[tr:Mol (birim)]]
[[uk:Моль (одиниця)]]
[[vi:Mol]]
[[zh:摩尔 (单位)]]