Diferencia entre revisiones de «Tsunami»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.0.119.66 a la última edición de 64.237.232.112
Línea 148:
Hasta la fecha, la serie más devastadora de maremotos ocurrió el [[26 de diciembre]] de [[2004]] en el [[Océano Índico]], con un número de víctimas directamente atribuidas a la marejada superior al cuarto de millón de personas. Las zonas más afectadas fueron [[Indonesia]] y [[Tailandia]], aunque los efectos devastadores alcanzaron zonas situadas a miles de kilómetros: [[Bangladés]], [[India]], [[Sri Lanka]], las [[Maldivas]] e incluso [[Somalia]], en el este de [[África]]. Esto dio lugar a la mayor catástrofe natural ocurrida desde el [[Krakatoa]], en parte debido a la falta de sistemas de alerta temprana en la zona, quizás como consecuencia de la poca frecuencia de este tipo de sucesos en esta región.El terremoto fue de 9.1 grados el tercero mas poderoso tras el terremoto de Alaska 9.2 y de Valdivia (Chile) de 1960,de 9.5.A Banda Aceh se dirio una pared de agua de 20 o 30 mts de alturo penetrando en la isla 5 o 6 km desde la costa al interior ,solo en la isla de sumatra murieron 228440 personas o mas. Sucesivas Olas llegaron a Tailandia con olas de 15 metros solo en Tailandia murieron 5388 personas y en la India 10744 personas y en Sri Lanka 30959 personas.Este tremendo Tsunami de 2004 fue debido ademas de la potencia 9.3 grados,el epicentro solo 9 km de profundidad,y la rotura de placa tectonica fueron 1600 kilometros ( 600 Km mas que en el terremoto de Chile de 1960).
 
=== Terremoto de Chile (2010) ===
{{AP|Terremoto de Chile de 2010}}
El [[27 de febrero]] de 2010 sucedió un terremoto de magnitud 8,8 [[Escala sismológica de magnitud de momento|Mw]] con epicentro en [[Cobquecura]], 500 kilómetros al suroeste de Santiago, originando un maremoto en la costa de las regiones del Maule y del Bío Bío, en número total de muertos por el tsunami es desconocido, se cree que son cientos. [[Constitución (Chile)|Constitución]], [[Iloca]], [[Pelluhue |Pelluhue]], [[Concepción (Chile)|Concepción]], [[Talcahuano (Chile)|Talcahuano]] y [[Dichato (Chile)|Dichato]] fueron las más afectadas con el maremoto; otras ciudades afectadas al interior del pais: Talca (capital de la séptima región), Curicó, Hualañé, Licantén; la costa de la sexta región, Pichilemu y pueblos como Santa Cruz,Peralillo,toda la Provincia de Cardenal Caro, en la quinta región Santo Domingo, Llo Lleo, Isla Juan Fernández. Desde la sexta a la octava región, fueron asoladas primero a causa del terremoto seguido por el tsunami.