Diferencia entre revisiones de «Isabel Pantoja»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.210.25.52 (disc.) a la última edición de El hobbit Guisen
Línea 32:
== ''Yo soy ésa'' (1990) ==
[[Archivo:La Pantoja-Jerez-Dsc03027.jpg|thumb|Barril de [[Jerez (vino)|Jerez]] firmado por la Pantoja]]
En vistas del éxito, en [[1990]] protagoniza la película ''[[Yo soy ésa (película)|Yo soy ésa]]'',junto a José Coronado, dirigida por [[Luis Sanz]], un gran conocedor del mundo del espectáculo en general y de la copla en particular y que había influido decisivamente en la carrera artística de figuras como [[Rocío Dúrcal]] y [[Rocío Jurado]]. El éxito coloca el film entre los más taquilleros de toda la historia del cine español. Todas las canciones, grandes éxitos de la copla de sus antecesoras, fueron recogidas junto a algunas otras en un doble álbum titulado ''La Canción Española'' que Isabel grabó junto a la [[Orquesta Filarmónica de Londres]] dirigida por [[Luis Cobos]]. Es éste sin duda uno de sus mejores trabajos discográficos y sirvió para consagrarla como la tonadillera moderna por antonomasia.
 
Un año después repite en el cine con ''[[El día que nací yo]]'', dirigida esta vez por [[Pedro Olea]]. Es una película de mayor calidad y gran aceptación también, aunque no logra alcanzar el éxito de la anterior. Con una producción discográfica muy amplia, Isabel Pantoja realiza numerosas galas por España y [[Latinoamérica]] siendo siempre muy bien recibida por el publico. En [[abril]] de [[2005]], el dúo ''[[Pumpin' Dolls]]'' produce un disco que consiste en remezclas de baile de los temas más famosos de la [[cantante]].Canciones como ''Marinero de luces'', ''Caballo de rejoneo'', ''Así fue'' o ''Veneno'' forman parte de la reciente historia de la copla española.