Diferencia entre revisiones de «Batalla de Lepanto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35253553 de 212.183.217.217 (disc.)
Deshecha la edición 35253346 de 212.183.217.217 (disc.)
Línea 26:
La '''batalla de Lepanto''', «la más alta ocasión que vieron los siglos»,<ref>En célebres palabras del inmortal [[Miguel de Cervantes|Cervantes]].</ref> fue un [[Guerra naval|combate naval]] de capital importante que tuvo lugar el [[7 de octubre]] de [[1571]] en el [[Golfo de Corinto|golfo de Lepanto]], frente a la ciudad de [[Naupacto]] (mal llamada Lepanto), situado entre el [[Peloponeso]] y [[Epiro]], en la [[Grecia continental]].
 
Se enfrentaron en ella los [[Imperio otomano|turcos otomanos]] contra una alianzacoalición cristiana, llamada [[Liga Santa (1571)|Liga Santa]], formada por [[España]], [[República de Venecia|Venecia]], [[República de Génova|Génova]] y los [[Estados Pontificios]]. Los cristianos resultaron vencedores, salvándose sólo 30 galeras turcas. Se frenó así el expansionismo turco por el [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo]] occidental. En esta batalla participó [[Miguel de Cervantes]], que resultó herido, sufriendo la pérdida de movilidad de su mano izquierda, lo que valió el sobrenombre de «manco de Lepanto».
 
== Antecedentes ==