Diferencia entre revisiones de «Teletón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.22.123.230 (disc.) a la última edición de 190.135.191.146
Línea 1:
'''don francisco alias: cristian roncangliolo sanchez ke estudia actualmente en el colegio leonardo da vinci de talagante y le gusta el potito del limon TIENE ESTE NUMERO!!! LLAMENLO PORFAVOR Y PREGUNTEN POR GORDO FEO: 99939434 O ENVIENME UN MENSDAJE DICIENDO KE ME KIEREN PORFAVOR PORKE ESTOI SOLITO Y NECESITO A UN HOMBRE Teletón''' o '''telemaratón''' es un evento benéfico [[televisión|televisado]], generalmente de varias horas de duración en el que se intercalan diversas presentaciones artísticas y de entretenimiento, que se realiza actualmente en diferentes partes del mundo.
 
Los primeros teletones se realizaron en Estados Unidos y hasta el día de hoy, diversas organizaciones de [[caridad]] realizan este tipo de eventos, siendo la principal la organizada por [[Jerry Lewis]] en favor de la Asociación Americana de Distrofia Muscular. La idea sería exportada a [[Latinoamérica]] por el presentador [[chile]]no [[Mario Kreutzberger]] ([[Don Francisco]]), expandiendo posteriormente este proyecto al resto del continente. Las teletones latinoamericanas están asociadas actualmente en la [[Organización Internacional de Teletones|ORITEL]], que cuenta con trece miembros: [[Chile]], [[Brasil]], [[Colombia]], [[Costa Rica]], [[Ecuador]], [[El Salvador]], [[Guatemala]], [[Honduras]], [[México]], [[Nicaragua]], [[Paraguay]], [[Panamá]], [[Perú]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]].<ref>{{cita web|autor=ORITEL|url=http://www.oritel.org/content/view/16/46/|título=Países integrantes|fechaacceso=8/12/2008}}</ref> Otras partes del mundo que realizan eventos de teletón son [[Alemania]], [[Australia]], [[España]], [[Francia]] y el [[Reino Unido]], entre otros.