Diferencia entre revisiones de «Walking with Monsters»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.83.192.229 (disc.) a la última edición de PePeEfe
Línea 36:
 
 
'''''Walking with Monsters''''' (conocida en [[España]] como ''Caminando con Monstruos'' y en [[América Latina]] como ''Paseando con Monstruos'') es una serie [[documental]] británica de tres partes. A diferencia de las serie hermana ''[[Walking with Dinosaurs|Caminando con Dinosaurios]]'', en que se recrea la evolución de los [[reptiles]] (aunque en realidad los dinosaurios tenían una mayor parentesco con las [[aves]]), la idea central de esta serie es narrar la evolución de los [[mamíferos]]. Comienza en el [[Cámbrico]] con el primer [[vertebrado]] conocido, ''[[Haikouichthys]]'', continúa con los peces (''[[Cephalaspis]]''), los anfibios (''[[Hynerpeton]]'') y los reptiles [[pelicosaurios]], hasta llegar a los [[terápsidos]] o reptiles mamiferoides ("similares a los mamíferos) del [[Mesozoico]]. Paralelamente aparecen también otros grupos animales y vegetales, como los [[euriptéridos]] ("escorpiones" marinos gigantes), las [[Meganeura|libélulas gigantes]] del [[Carbonífero]], los [[helechos]] arborescentes, etc.
 
Fue narrada originalmente por el actor [[Kenneth Branagh]]. Usa efectos visuales avanzados generados por [[ordenador]] sobro un paisaje real actual, elaborados por la compañía [[Framestore]], que producen la sensación de que los animales que aparecen están vivos. La serie contó con la colaboración de 600 científicos y muestra casi 300 millones de años de historia paleozoica, a partir del período [[Cámbrico]] (hace 530 millones de años) hasta período [[Triásico Inferior]] (hace 248 millones de años). Fue escrita y dirigida por [[Tim Haines]].