Diferencia entre revisiones de «Maximilien Robespierre»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35353691 de 186.28.203.112 (disc.)
Línea 26:
A pesar de su extrema pobreza, fue un brillante estudiante en el Colegio Louis-le-Grand (de 1769 a 1781), donde tuvo por compañeros de clase a Camille Desmoulins, y Louis-Marie Stanislas Fréron. Su nombre fue citado en repetidas ocasiones en la distribución de los premios del Concurso General: Segundo para el premio en Latín y el sexto accésit para la versión latina de 1772, cuarto premio de verso latino y la versión latina en 1774, dos segundos premios en Latín y el cuarto accésit de versión griega en 1775, el primer premio en retórica en 1776, etc. Según el Abad Proyart prefecto de la universidad, fue un alumno estudioso, dedicado exclusivamente a trabajar, solitario y soñador, poco expansivo. Muy apreciado por sus maestros, fue elegido, aprovechando la visita posterior a su coronación que hizo en 1775 [[Luis XVI]] al [[Liceo Louis-le-Grand]] donde Maximilien Robespierre (de 17 años) leyó un discurso en latín para el Rey cargado de loas y honores. El día del discurso, Robespierre y la multitud esperaron bajo la lluvia varias horas a que el rey y la reina llegaran. Tras su llegada ambos permanecieron en el carruaje durante la ceremona y se marcharon justo a su finalización. Se cree que Robespierre pudo estar entre quienes gritaron "muerte al rey"
Según las memorias póstumas de Brissot, testimonio rechazado por Gérard Walter por inverosímil, por razones cronológicas, habría sido empleado durante cierto tiempo del hijo del Procurador Nolleau. Se licencia en Derecho por la Facultad de París en 31 julio de 1780, se graduó en concesión de licencias en 15 de mayo de 1781 y se inscribió en el registro de los abogados de el Parlamento de París, después de dos semanas. En julio 19, tras un informe del director de la escuela, se le concede una recompensa de 600 libras.
GIMNASIO TECNICO NUEVO BOLIVAR
 
== Inicios en la política ==