Diferencia entre revisiones de «Ilustración»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35366129 de 190.137.252.27 (disc.)
Línea 52:
El siglo XVIII constituye, en general, una época de progreso de los conocimientos racionales y de perfeccionamiento de las técnicas de la ciencia. Fue un período de enriquecimiento que potenció a la nueva burguesía, si bien se mantuvieron los derechos tradicionales de los órdenes privilegiados dentro del sistema monárquico absolutista. Sin embargo, la historia del siglo XVIII consta de dos etapas diferenciadas: la primera supone una continuidad del [[Antiguo Régimen]] (hasta la década de 1770), y la segunda, de cambios profundos, culmina con la Revolución Estadounidense, la Revolución francesa y [[Revolución industrial]] en Inglaterra.
 
Esta corriente abogaba por la [[razón]] como la forma de establecer un sistema autoritario ético. Entre [[1751]] y [[1765]] se publica en [[Francia]] la primera [[Enciclopedia]], de [[alfonsoDenis medinaDiderot]] y Jean Le Rond [[D'Alembert]], que pretendía recoger el pensamiento ilustrado. Querían educar a la sociedad, porque una sociedad culta que piensa por sí misma era la mejor manera de asegurar el fin del [[Antiguo Régimen]] (el [[absolutismo]] y las [[dictadura]]s se basan en la ignorancia del pueblo para dominarlo). En su redacción colaboraron otros pensadores ilustrados como [[Montesquieu]], [[Rousseau]] y [[Voltaire]].
 
Los líderes intelectuales de este movimiento se consideraban a sí mismos como la élite de la sociedad, cuyo principal propósito era liderar al mundo hacia el progreso, sacándolo del largo periodo de tradiciones, superstición, irracionalidad y tiranía (periodo que ellos creían iniciado durante la llamada [[Edad Oscura]]). Este movimiento trajo consigo el marco intelectual en el que se producirían las revoluciones [[Guerra de la Independencia de los Estados Unidos]] y [[Revolución francesa]], así como el auge del [[capitalismo]] y el nacimiento del [[socialismo]]. En la música estaba acompañado por el movimiento [[barroco]] y en las artes por el movimiento [[Neoclasicismo|neoclásico]].