Diferencia entre revisiones de «Corral de comedias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.57.247.130 a la última edición de 85.57.210.75 usando monobook-suite
Línea 4:
Durante este período, el teatro cobró una importancia extraordinaria en España, con autores mayores como [[Lope de Vega]], [[Juan Pérez de Montalbán]], [[Tirso de Molina]] y [[Pedro Calderón de la Barca]]. Nuevos modos de representación escénica aparecieron. Todas las obras teatrales profanas eran llamadas "''comedias''", aunque cubren tres géneros: la [[tragedia]], el [[drama]], y la [[comedia]] propiamente dicha.
 
== Los "corrales de comedias", primeros teatros españoles == Tania y ROOS!!!
 
[[Antes]] de finales del siglo XX no habían edificios dedicados al teatro. Los corrales eran para los burgueses pobres hijos de los nobles españoles. Representaciones de comedias se daban en el patio de casas o posadas. Un escenario improvisado estaba dispuesto en el fondo del patio. Los tres lados restantes servían de galerías para el público más pudiente. Los otros espectadores veían el espectáculo de pie, en el patio a cielo abierto.