Diferencia entre revisiones de «Comida rápida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 80.59.27.178 identificadas como vandalismo a la última revisión por Leugim1972. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Hello my sliced-up, hamburger-topping lovelies.jpg|250px|thumb|La [[hamburguesa]] nació como un ejemplo de comida rápida.]]
El concepto '''comida rápida''' (del [[idioma inglés|inglés]] conocido también como '''fast food''') es un estilo de alimentación donde el [[alimento]] se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros) o a pie de calle.
 
== Historia ==
Ya en la [[Imperio romano|antigua Roma]] se servía en puestos callejeros [[Pan plano|panes planos]] con [[oliva]]s o el [[faláfel]] en el [[Medio Oriente]]. En la [[Gastronomía de la India|India]] se acostumbra desde muy antiguo a servir comida callejera, algunas pueden ser las [[pakora]]s, el [[Vada pav]], el [[Papri Chaat]], el [[Bhelpuri]], el [[Panipuri]] y el [[Dahi Vada]].
 
En 1912 se abre el primer [[automat]] en Nueva York, un local que ofrecía comida detrás de una ventana de vidrio y una ranura para pagar con monedas. El sistema ya existía antes en Berlín y en algunas ciudades de Estados Unidos como Filadelfia. La firma popularizó la comida para llevar bajo el eslogan "menos trabajo para mamá".
 
Luego con la llegada de los populares [[drive-through]] en los [[1940s]] en [[Estados Unidos]] periodo en el que se hace muy popular servir comidas sin necesidad de salir de un coche, el concepto "''fast food''" se instala en la vida de [[occidente]]. Las comidas se sirven a pie de calle o en algunos países se ofrecen en locales comunes denominados [[food court]]s. La hamburguesa se hace muy popular en la [[Gastronomía de Estados Unidos|cocina estadounidense]] (''véase'': [[Historia de la hamburguesa]]).
 
El concepto de comida rápida aparecía en [[Europa]] durante las [[Guerras Napoleónicas]] cuando en el [[siglo XIX]] los mercenarios [[cosaco]]s del [[Ejército Ruso]] en [[Gastronomía de Francia|Francia]] solicitaban en los restaurantes que se les sirvieran lo antes posible, mencionando repetidas veces la palabra [[Bistró]] (en [[idioma ruso|russ.]]: bystro = ''rápido''). Los restaurantes franceses Bistro quedaron con esta denominación a partir de entonces.
 
A mediados del [[siglo XX]] un empresario de la alimentación en [[Gastronomía de Estados Unidos|Estados Unidos]] denominado [[Gerry Thomas]] comercializa por primera vez lo que se denomina [[comida preparada]] ([[TV dinner]]) con este invento,una persona sin mayores esfuerzos se encuentra en pocos minutos con un plato preparado en casa. Se hizo muy popular en los [[Tienda de conveniencia|establecimiento de conveniencia]] y por esta razón se le conoce también al alimento preparado como 'alimento de conveniencia'. A finales de los [[años 1990]] empiezan a aparecer movimientos en contra de la 'fast food' y denuncian algunos aspectos acerca de la poca información, el alto contenido de grasas, azúcares y calorías de algunos de sus alimentos (aparece acuñado el término [[comida chatarra]] o [[comida basura]]).
 
A comienzos del [[siglo XX]] aparecen ciertas corrientes contrarias acerca de la comida rápida, algunos como el movimiento [[Slow Food]] nacido en el año [[1984]] (promovido por [[Joseph Bové]]) pone como sus objetivos luchar en contra de los hábitos que introduce la comida rápida en nuestras vidas. Aparecen documentales en los medios denunciando la situación como película-documental más relacionada con la hamburguesa es ''[[Super Size Me]]'', dirigida y protagonizada por [[Morgan Spurlock]] ([[2004]]), en la que decide alimentarse únicamente de comida de los restaurantes McDonald's durante un mes entero. La presión social aumenta y algunas cadenas de restaurantes de comida rápida como [[McDonald's]] anuncian en marzo de [[2006]] que incluirá [[información nutricional]] en el empaquetamiento de todos sus productos.<ref>{{Enlace roto|1=http://biz.yahoo.com/rb/060116/leisure_mcdonalds.html?.v=1}}</ref>
 
== Características ==