Diferencia entre revisiones de «Texas»

Contenido eliminado Contenido añadido
los indigenas en texas
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 80.37.33.171 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 93:
 
=== Los indígenas en Texas ===
Los indígenas que vivieron alguna vez dentro de las fronteras del Texas actual incluyen a los pueblos [[Apache (etnia)|apache]], [[atakapan]], [[caddo]], [[Comanche (etnia)|comanche]], [[cheroqui]], [[kiowa]], [[tonkawa]], [[Wichita (tribu)|wichita]], y [[karankawa]] de [[Galveston]]. Actualmente, hay tres pueblos indios federalmente reconocidos que residen en Texas: el [[alabama-coushatta]], el [[kickapoo]] y el [[pueblo de Ysleta Del Sur]].<ref>[http://www.tshaonline.org/handbook/online/articles/II/bzi4.html Native Americans] en la ''[[Handbook of Texas|Guía en línea de Texas]]</ref> La mayor parte de éstos grupos indígenas fueron exterminados o diezmados después de la anexión a los Estados Unidos de América.
los armandianos tienen sindrome de down i su actual jefe es: armand tovar pallares.
mandtp@hotmail.com todos son gays/ homosexuales.
 
El conquistador español Álvar Nuñez [[Cabeza de Vaca]] fue el primer europeo que pisó territorio texano el 6 de noviembre de [[1528]].'''''''''''