Diferencia entre revisiones de «Conjunción (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.29.181.196 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 72:
* las que introducen '''subordinadas adverbiales''', tanto si introducen proposiciones circunstanciales como si introducen proposiciones lógicas.
 
''=== Proposiciones subordinadas sustantivas ===
Las '''conjunciones subordinantes o subordinativas que introducen subordinadas sustantivas''' introducen oraciones que desempeñan las funciones propias de un [[sintagma nominal]] ([[Sujeto (gramática)|sujeto]], [[atributo]], [[complemento directo]], [[complemento indirecto]], [[suplemento]], [[complemento del nombre]]).
Las conjunciones sustantivas se clasifican según la función que la oración sustantiva desempeñe dentro de la oración principal. Se utiliza ''que'', conjunción completiva, para la función de sujeto y de complemento directo: ''Me molestó ‘que’ no me lo dijeras''; ''Dijo ‘que’ lo haría''. A veces, se emplea ''que'' con alguna preposición, por ejemplo en función de [[suplemento]]: ''Él se convenció ‘de que’ era importante''. También se emplea si para las interrogativas indirectas: "Me pregunto ''si'' vendrá". También pueden utilizarse pronombres y adverbios interrogativos: "Me preguntó ''cómo'' vendrían". "Me preguntó ''cuántos'' vendrían".
 
=== Proposiciones subordinadas adjetivas ===