Diferencia entre revisiones de «Queen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.45.157.242 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 208:
 
Durante septiembre de 1976 el grupo realiza un pequeño tour por el Reino Unido que concluye el 18 de septiembre (sexto aniversario de la muerte de [[Jimi Hendrix]]) con un recital gratuito en el [[Hyde Park]] londinense ante 150 mil personas (aunque hay personas que consideran que fueron aún más, cerca de 180 mil, se considera entre los 150 mil 200 mil asistentes<ref name=ref_duplicada_4 />) El show no fue completado debido a que la policía desconectó el equipo al considerar que era demasiado tarde (fue el primer recital nocturno en el parque que antes había alojado a los [[Rolling Stones]] en 1969). Durante estos shows Queen estrenó dos canciones que formarían parte del próximo álbum.
 
=== ''A Day at the Races'' ===
El título ''[[A Day at the Races]]'' (nueva alusión a Marx y compañía) era un acompañamiento a ''[[A Night at the Opera]]''.<ref>[http://www.discomuseum.com/Queen.html Disco Museum], A Day at the Races</ref> Como adelanto, el [[12 de noviembre]] de [[1976]] aparece el single "[[Somebody to Love]]" (Mercury)/ "White Man" (May) que llegó al puesto 2 del ranking inglés, permaneciendo allí durante 9 semanas.<ref name=ref_duplicada_2 /> Mientras el lado uno es un gospel compuesto por Mercury, el segundo es un rock pesado de Brian May que relata la conquista del oeste estadounidense desde la visión de un aborigen. El nuevo álbum finalmente es editado el 10 de diciembre, permaneciendo 24 semanas en el ranking inglés. Su mejor ubicación es el puesto número 2,<ref name=ref_duplicada_2 /> aunque alcanzó el número 1 en las listas de la BBC.
Luego de una introducción con guitarras sobregrabadas, el LP se inicia con el hard rock "[[Tie Your Mother Down]]", escrito por May. "[[The Millionaire Waltz]]" (Mercury), que incluye un solo de guitarra con fraseos de vals. El lado dos abre con las dos canciones que precedieron al disco en formato de single: "[[Somebody to Love]]" y "[[White Man]]". La última canción del disco es "[[Teo Torriatte (Let us Cling Together)]]", que posee estribillo en japonés, lo que obliga a la banda a recurrir a ella cada vez que visite Japón (excepto en la gira de 1985). El álbum de principio a fin demuestra que no tiene nada que envidiarle al anterior, y muestra diversos paralelismos (aparte del título).
 
Se avecinaban nuevos aires en el rock británico: el siguiente single a "Somebody to Love" editado por EMI fue "Anarchy in the UK", de [[Sex Pistols]], originándose la oleada punk. Se inicia un giro musical, que tendrá su apogeo en la primavera de 1977. Muchos grupos del estilo progresivo se vieron afectados.
 
==== A Day At The Races Tour ====
 
A principios de 1977, Queen inicia una gira por Norteamérica, tocando por vez primera en el [[Madison Square Garden]] de [[Nueva York]] y el Forum de [[Los Ángeles]]. Aprovechando su estadía en Hollywood visitan a [[Groucho Marx]]. Mientras tanto, el 4 de marzo, deciden editar el segundo single del álbum, "Tie Your Mother Down/You and I", que, con 4 semanas en la listas británicas, alcanza el puesto 31. El vídeo del lado A fue filmado en [[Miami]], lo que motivó que llevaran hasta allí a su director Bruce Gowers.
 
Finalizada la etapa americana de la gira, inician la manga europea del ''[[A Day At The Races Tour]]''. Tras dos meses de recitales, éstos culminan el 6 y 7 de julio en el Earls Court de Londres, aprovechando el año de Jubileo de la Reina. El show cierra con un Medley de viejos rocanroles como "Lucille", "Jailhouse Rock" o "Stupid Cupid". Días antes, el 20 de mayo, editaron su primer y único EP titulado justamente ''[[Queen's First EP]]'', que incluía canciones conocidas: "[[Good Old-Fashioned Lover Boy]]" / "[[Death On Two Legs (Dedicated To...)]]" / "Tenement Funster" / "[[White Queen (As It Began)]]". El EP permaneció 17 semanas en las listas, alcanzando el puesto 10.
 
=== News of the World/Jazz/Live Killers/Crazy Tour ===