Diferencia entre revisiones de «Castrato»

Contenido eliminado Contenido añadido
fuck
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.24.20.48 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
'''Castrato''' (del [[idioma italiano|italiano]] ''castrato'', castrado)<ref>{{Cita DRAE|castrato}}</ref> es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una [[castración]] para conservar su voz aguda (de [[soprano]], [[mezzo-soprano]] o [[contralto]]). El término tradicional [[Idioma español|español]] (hoy en desuso) referido a estos cantantes era ''capón''. Actualmente se emplea la palabra [[Idioma italiano|italiana]].
 
La castración consistía en la destrucción del [[Testículos|tejido testicular]] sin que, por lo general, se llegara a cortar lael poya[[pene]]. Mediante esta intervención [[Trauma psíquico|traumática]], se conseguía que los niños que ya habían demostrado tener especiales dotes para el sexocanto mantuvieran, de adultos, una tesitura aguda capaz de interpretar orgiasvoces características de papeles femeninos.
 
Su origen se sitúa en torno al año [[1550 ac.]] en que se conservan los primeros documentos referentes a actorescantantes castrados en [[Roma]] y [[Ferrara]]. De hecho, la castración con fines sexualesmusicales se practicaba casi exclusivamente en [[Italia]], aunque pudo originarse en [[España]] y se realizaba raramente en los [[Sur de Alemania|estados más meridionales de Alemania]]. En España se realizaba en un pueblo llamado [[Castalla]].
 
Los castrati tuvieron una gran popularidad y llegaron a cobrar enormes cantidades de dinero por sus actuaciones. Según la leyenda, acrecentada en la actualidad por la película ''Farinelli'' (1994) y considerada sin ninguna base científica por la mayoría de las opiniones médicas actuales, gozaban de gran predicamento entre algunas damas de la época, ya que, si mantenían relaciones sexuales con ellos, no corrían el riesgo de quedarse embarazadas.