Diferencia entre revisiones de «Navajo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 158.109.194.95 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{Ficha de grupo étnico|
{{a|españoles]] aprendieron a criar ovejas y a trabajar la plata y las piedras preciosas. En el siglo XIX tuvieron varios enfrentamientos violentos con las Fuerzas Armadas de los [[Estados Unidos]], pero f
|grupo= Navajo (''Diné'')
esto, se puede considerar de una sola manera
|imagen= Navajo hunters outside Sam Days Trading Post year 1887.jpg
|descripción= Cazadores navajos
|población= ± 298.197
|asentamientos= [[Window Rock]] ([[Arizona]])
|idioma= [[Idioma navajo|Navajo]]
|religión=
|relacionados= [[Apache (etnia)|Apache]], [[chiricahua]]
}}
 
El '''navajo''' es el pueblo nativo [[Estados Unidos|estadounidense]] más numeroso, pues cuenta con unas 298.000 personas, que viven en el sudoeste de los [[Estados Unidos]] repartidos por los estados de [[Arizona]], [[Nuevo México]], [[Utah]] y [[Colorado]], junto con 37 navajos que habitan en [[Chihuahua]] y [[Sonora]], al norte de [[México]]. Navajo es el nombre que les dieron los primeros exploradores españoles al denominarlos "Indios Apaches de Navajó". Eran nómadas, y se identificaban como enemigos de las tribus sedentarias, de los españoles, de los mexicanos y de los angloamericanos. Actualmente se han mezclado con otras etnias, incluyendo la blanca. A ellos pertenece la más extensa reserva individual de cualquier grupo nativo estadounidense, al abarcar más de 60.704 kilómetros cuadrados.
 
{{aGrupo de habla [[Lenguas atabascanas|atapascana]], son originarios de [[Canadá]] y no emigraron al suroeste americano hasta el siglo XIII. Desde su contacto con los [[España|españoles]] aprendieron a criar ovejas y a trabajar la plata y las piedras preciosas. En el siglo XIX tuvieron varios enfrentamientos violentos con las Fuerzas Armadas de los [[Estados Unidos]], pero ffinalmente fueron sometidos.
 
Durante la [[Segunda Guerra Mundial]], varios miles de navajos se unieron a las Fuerzas Armadas de los EE.UU., en las que fueron a menudo utilizados como operadores de radio hablando su lengua nativa, la cual era imposible de comprender por los [[Japón|japoneses]]. Esto se ha reflejado en el cine en varias películas, entre la que destaca ''[[Windtalkers]]'', con [[Nicolas Cage]] como protagonista.
 
En la actualidad, la capital de los navajos está en [[Window Rock]], [[Arizona]]. Están involucrados en una amplia variedad de empresas económicas que incluyen el cultivo, la minería y la producción y venta de alfombras tejidas, alfarería y joyería típica.