Diferencia entre revisiones de «Conductor eléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.27.58.7 a la última edición de Feliciano
Línea 2:
 
[[Archivo:Stranded lamp wire.jpg|thumb|Conductor eléctrico de [[cobre]].]]
== Descripción ==
Materiales cuya [[resistencia]] al paso de la electricidad es muy baja.Los mejores conductores eléctricos son los [[metal]]es y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad como son el [[grafito]], las [[Disolución|soluciones salinas]] (por ejemplo, el agua de mar) y cualquier material en [[Plasma (estado de la materia)|estado de plasma]]. Para el transporte de la [[energía eléctrica]], así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es el [[oro]] pero es muy caro, así que el metal empleado universalmente es el [[cobre]] en forma de cables de uno o varios hilos. Alternativamente se emplea el [[aluminio]], metal que si bien tiene una [[conductividad eléctrica]] del orden del 60% de la del cobre es, sin embargo, un material mucho más ligero, lo que favorece su empleo en líneas de transmisión de energía eléctrica en las [[Alta tensión eléctrica|redes de alta tensión]]. Para aplicaciones especiales se utiliza como conductor el [[oro]].<ref>Giordano. José LLuis[http://www.profisica.cl/comofuncionan/como.php?id=19 El conductor eléctrico] Profísica. Chile[13-5-2008]</ref>
 
La [[conductividad eléctrica]] del cobre puro fue adoptada por la [[Comisión Electrotécnica Internacional]] en [[1913]] como la referencia estándar para esta magnitud, estableciendo el <cite>International Annealed Copper Standard</cite> (Estándar Internacional del Cobre Recocido) o IACS. Según esta definición, la conductividad del cobre recocido medida a 20&nbsp;[[grado Celsius|ºC]] es igual a 0,58108&nbsp;[[siemens (unidad)|S]]/m.<ref>{{cita web
|url = http://webstore.ansi.org/RecordDetail.aspx?sku=ASTM+E1004-02
|título = Norma ASTM E1004-02
|fechaacceso = 4-5-2008
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = ANSI
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref> A este valor es a lo que se llama 100% IACS y la conductividad del resto de los materiales se expresa como un cierto porcentaje de IACS. La mayoría de los metales tienen valores de conductividad inferiores a 100% IACS pero existen excepciones como la [[plata]] o los cobres especiales de muy alta conductividad designados C-103 y C-110.<ref>{{cita web
|url = http://www.cda.org.uk/megab2/elecapps/pub116/appen5.htm
|título = Appendix 4 - Types of Copper
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
Línea 18 ⟶ 50:
|cita =
}}</ref>
 
 
== Referencias ==