Diferencia entre revisiones de «Odobenus rosmarus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.17.175.221 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| name = Morsa
 
| image = Noaa-walrus22.jpg
| image_width = 230 px
| image_caption = Morsa del Pacífico
| status = NT
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Chordata]]
| subphylum = [[Vertebrata]]
| classis = [[Mammalia]]
| subclassis = [[Theria]]
| infraclassis = [[Placentalia]]
| ordo = [[Carnivora]]
| subordo = [[Caniformia]]
| superfamilia = [[Pinnipedia]]
| familia = '''Odobenidae'''
| familia_authority = Allen, 1880
| genus = '''Odobenus'''
| genus_authority = [[Mathurin Jacques Brisson|Brisson]], 1762
| species = '''''O. rosmarus'''''
| binomial = ''Odobenus rosmarus''
| binomial_authority = [[Linnaeus]], 1758
| subdivision_ranks = Subespecies
| subdivision =
Véase el texto
}}
Línea 6 ⟶ 28:
La '''morsa''' ('''''Odobenus rosmarus''''') es un [[Mammalia|mamífero]] [[pinnípedo]] semiacuático de gran tamaño que habita en los mares [[ártico]]s. Existen tres subespecies: la morsa del [[Atlántico]] (''[[Odobenus rosmarus rosmarus]]''), la del [[Pacífico]] (''[[Odobenus rosmarus divergens]]'') y la del [[mar de Láptev]] (''[[Odobenus rosmarus laptevi]]''). La población mundial de morsas se calcula en unos 250.000 ejemplares.
 
La morsa pertenece al [[orden (biología)|orden]] [[Carnivora]] y al [[suborden (biología)|suborden]] (o, según otros, superfamilia) [[Pinnipedia]].
La morsa p
 
== Nombre ==
La morsa del Pacífico es algolimentan en el agua, buceando hasta profundidades de 90 m, ya que son capaces de permanecer media hora bajo el agua. Se alimentan fundamentalmente de [[almeja]]s y otros [[molusco]]s, aunque pueden comer también otros invertebrados, como [[gusano]]s, [[gasterópodo]]s, [[cefalópodo]]s e incluso algunas especies de [[pez|peces]].
El nombre [[latín|latino]] ''Odobenus'' viene del [[idioma griego|griego]] ''odous'' ("diente") y ''baino'' (colmillo), ya que se observó que las morsas utilizaban sus colmillos para impulsarse al salir del agua. ''Rosmarus'' procede de la palabra [[idioma sueco|sueca]] que significa morsa. ''divergens'' ("divergente") hace referencia a los colmillos.
 
La palabra española "morsa" procede del [[idioma lapón|lapón]] o del [[idioma finés|finés]], y llegó al [[idioma español|español]] a través del [[idioma francés|francés]] o del [[idioma inglés|inglés]]. En esta última lengua, sin embargo, la palabra más antigua, "morse", cayó en desuso, y fue sustituida por la actual, "walrus", que procede del [[idioma danés|danés]] "hvalros", que significa "ballena-caballo" o "vaca de mar", y es común a otras lenguas germánicas. Los [[esquimal]]es la llaman "aivik" en [[idioma inuit|inuit]] y, en [[idioma yupik|yupik]], "aivuk".
 
== Subespecies ==
Se conocen tres subespecies de morsa:<ref name=msw>[Wilson, D. E. & Reeder, D. M. (editors). 2005. ''Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference'' (3rd ed).]</ref>
* ''[[Odobenus rosmarus rosmarus]]''
* ''[[Odobenus rosmarus divergens]]''
* ''[[Odobenus rosmarus laptevi]]''
 
La morsa del Atlántico (''Odobenus rosmarus rosmarus'') habita en una región que va desde el Ártico canadiense hasta el [[mar de Kara]]. Se cree que existen actualmente unos 22.500 ejemplares (6.000 en [[Rusia]] y [[Noruega]], 12.000 en [[Canadá]] y 4.500 en [[Groenlandia]]).
 
La morsa del Pacífico (''Odobenus rosmarus divergens'') se encuentra al norte del Océano Pacífico, desde el mar oriental de Siberia hasta el [[mar de Beaufort]], así como en el [[mar de Láptev]]. Existen como mínimo 200.000 ejemplares de morsa del Pacífico, en las costas de Rusia y Estados Unidos.<ref name=población Pacífico>[http://www.r7.fws.gov/fisheries/mmm/walrus/pdf/wconpln.pdf ''Conservation Plan for the Pacific Walrus in Alaska''].</ref>
 
La morsa del Pacífico es algo mayor: el macho puede llegar a pesar hasta 1.800 [[kg]] y tiene los colmillos más largos y el cráneo más ancho. El ejemplar de mayor tamaño que se conoce llegó a pesar 2.265 kg y a medir 9,14 [[metro|m]] de longitud. Se conserva en el Museo de Horniman de [[Londres]].
 
== Descripción ==
En cuanto al tamaño, es diferente según las subespecies. Las morsas del Pacífico son ligeramente mayores: los machos pesan entre 800 y 1.700 kg y tienen una longitud de entre 2,7 y 3,6 m, en tanto que las hembras pesan entre 400 y 1.250 kg y miden entre 2,3 y 3,1 m. Entre los pinnípedos, sólo algunos [[elefante marino|elefantes marinos]] alcanzan un tamaño mayor.
 
Tienen una piel muy gruesa, de entre 2 y 4 cm de espesor. La piel de los machos presenta a menudo grandes nódulos, que no aparecen en las hembras. Dado que aparecen en la época de la pubertad, parece ser que se trata de una característica sexual secundaria. El pelo recubre todo el cuerpo, a excepción de las [[aleta]]s. Los machos mudan el pelo anualmente, entre junio y agosto, en tanto que las hembras pueden tardar aún más tiempo en mudarlo. El pelaje de la morsa cambia de color con la temperatura: en el agua tienen un color gris pálido, casi blanco, en agua fría, pero adquieren una tonalidad rosada en aguas templadas, debido a la dilatación de los vasos sanguíneos de la piel y el incremento de la circulación.
 
Tanto los machos como las hembras poseen dos grandes [[colmillo]]s que pueden alcanzar un metro de longitud y que constituyen su rasgo más distintivo. Sus extremidades son aletas, que carecen de pelo y están provistas de una piel gruesa y rugosa, que les facilita la movilidad en tierra.
Se han encontrado fósiles de odobénidos, similares a las morsas actuales, que datan del [[Mioceno]] medio, hace unos 14 millones de años.
 
== Ciclo vital ==
LaLas morsamorsas delpueden Pacíficollegar esa algolimentanvivir hasta 40 años. Se alimentan en el agua, buceando hasta profundidades de 90 m, ya que son capaces de permanecer media hora bajo el agua. Se alimentan fundamentalmente de [[almeja]]s y otros [[molusco]]s, aunque pueden comer también otros invertebrados, como [[gusano]]s, [[gasterópodo]]s, [[cefalópodo]]s e incluso algunas especies de [[pez|peces]].
 
Aunque los machos alcanzan la madurez sexual entre los 6 y los 9 años, no suelen tener la oportunidad de aparearse hasta que alcanzan su pleno desarrollo físico (hacia los 15 años) y son capaces de competir con otros machos por las hembras. Los machos compiten por el territorio y a menudo se enzarzan en combates; los vencedores se aparean con gran número de hembras.
 
Las hembras, por su parte, también alcanzan la madurez sexual entre los 6 y los 9 años. Se aparean en el agua. Tras la [[fertilización]], el [[óvulo]] se mantiene durmiente durante meses. El período de [[gestación]] propiamente dicho es de 11 meses, pero transcurren 15 ó 16 meses desde el momento del apareamiento hasta el parto. Dan a luz una sola cría en tierra o sobre bloques de hielo. Las crías recién nacidas pesan entre 45 y 75 kg y son amamantadas durante un período máximo de dos años, generalmente en el agua, y pasan junto a sus madres entre 3 y 5 años. Las madres son extremadamente protectoras con sus crías.
 
Los principales predadores de la morsa son el [[oso polar]] y la [[orca]]. El hombre ha dado caza a la morsa al menos desde el [[siglo IX]].