Diferencia entre revisiones de «Cúmulo estelar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.224.104 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
[[Archivo:Messier13.jpg|Cúmulo globular M13|thumb]]
Un '''cúmulo estelar''' es un grupo de [[estrella]]s atraídas entre sí por su gravedad mutua.eso es real como 602 de sedevi La clasificación tradicional incluye dos tipos de cúmulos estelares: [[Cúmulo globular|cúmulos globulares]] y [[Cúmulo abierto|cúmulos abiertos (o galácticos)]].
 
Los cúmulos globulares son agrupaciones densas de centenares de miles o millones de [[estrella]]s viejas (más de un [[millardo]] de años), mientras que los cúmulos abiertos contienen generalmente centenares o millares de estrellas jóvenes (menos de cien millones de años) o de edad intermedia (entre cien millones y un millardo de años). Los cúmulos abiertos son disgregados a lo largo del tiempo por su interacción gravitatoria con nubes moleculares en su movimiento por la [[galaxia]] mientras que los cúmulos globulares, más densos, son más estables frente a su disgregación (aunque, a largo plazo, también acaban siendo destruidos). Además de las diferencias en número de estrellas (y, por lo tanto, masa) y en edad entre los dos tipos tradicionales de cúmulos, también se distinguen por su [[metalicidad]] (los cúmulos abiertos son ricos en metales mientras que los globulares son pobres en ellos) y su órbita (los cúmulos abiertos pertenecen a la población del disco de la galaxia mientras que los globulares pertenecen al halo). Por el contrario, no existen diferencias grandes entre los tamaños de los núcleos de ambos tipos de cúmulos, que en ambos casos es de unos pocos [[pársec]]s.