Diferencia entre revisiones de «Birmania»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.107.254 a la última edición de Banfield
Línea 117:
Birmania está gobernada por una [[dictadura militar]]. El autodenominado ''Consejo de la Restauración de la Ley y el Orden del Estado'', tras un [[golpe de estado]] el [[18 de septiembre]] de [[1988]], abolió la [[Constitución]] de [[3 de enero]] de [[1974]]. El Consejo disolvió el [[parlamento]] y asumió todos los poderes del Estado, desmontando la organización regional y municipal, al tiempo que creaba órganos de igual denominación para todos los ámbitos territoriales.
 
Tras un intento fallido e...de elaboración de un nuevo texto constitucional en [[1990]], en el que [[Aung San Suu Kyi]] ganó las [[elecciones]] pero la [[Junta militar]] se negó a entregar el poder, se volvió a fracasar en [[1996]] donde los trabajos de los diferentes [[partido político|partidos políticos]] que llevaban tres años de negociaciones se vieron bruscamente frustrados por la [[Junta militar]]. El Consejo de la Restauración fue disuelto en [[1997]] para constituirse con otro nombre: ''[[Consejo para la Paz y el Desarrollo del Estado]]''.
 
El [[10 de mayo]] de [[2008]] se celebró un referéndum para aprobar una enmienda constitucional que establecería una "''democracia con disciplina''" y la convocatoria a [[elecciones]] libres y [[Multipartidismo|multipartidistas]] para [[2010]].<ref>[http://www.abc.net.au/ra/news/stories/200804/s2213458.htm?tab=latest Burma's military issues warning before poll]</ref>Según fuentes gubernamentales, la enmienda fue aprobada por el 92,4% de los votos.<ref name=autogenerated1>[http://www.elcomerciodigital.com/gijon/20080516/internacional/junta-birmana-cuenta-votos-20080516.html La Junta birmana cuenta los votos de su consulta antes que los muertos]</ref>