Diferencia entre revisiones de «Santo Domingo de la Calzada»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Pilar Masana (disc.) a la última edición de Bigsus
Línea 79:
*Pequeña industria.
 
== Lugares de InterésMonumentos ==
 
=== Edificios y Monumentos ===
 
*'''Catedral'''.
{{AP|Catedral de Santo Domingo de la Calzada}}
Línea 166 ⟶ 163:
La Muralla: Es el mayor recinto amurallado que se conserva en La Rioja.
Mandada edificar por Pedro I de Castilla hacia 1367 y terminada en 1369, con motivo de las luchas fratricidas con su hermanastro Enrique II de la Dinastía de los Trastamara. Esta monumental construcción en piedra de sillería, tenía una longitud de 1670 metros, con un espesor de dos metros y medio, 38 torreones de 12 metros de altura y 7 puertas de arcadas góticas apuntadas que, fortalecidas con barbacana y animadas con el escudo real y de la ciudad facilitaban la comunicación con el exterior.
 
 
=== Ecoturismo ===
 
==== Jardín Botánico de la Rioja<ref>http://www.jardinbotanico.net/index.php?option=com_content&task=view&id=35&Itemid=71</ref> ====
 
El Jardín Botánico de La Rioja está ubicado entre Santo Domingo de la Calzada y Nájera, en el km 32 de la Carretera Nacional N-120 (A12) entre Burgos y Logroño.
Este Jardín Botánico dispone de colecciones diversas que se van enriqueciendo cada año. Unas responden a criterios científicos y otras tienen carácter divulgativo. No todas se encuentran disponibles al público por motivos de seguridad o por su delicado mantenimiento, razón por la cual deben permanecer en zonas especiales. Las principales colecciones son:
 
===== Herbarios [[http://es.wikipedia.org/wiki/Herbario]]=====
Los herbarios son colecciones de plantas desecadas, debidamente acondicionadas, clasificadas y almacenadas. Generalmente se utilizan con fines científicos y académicos.
 
===== Index Seminum [[http://es.wikipedia.org/wiki/Index_Seminum]]=====
Se denomina con el nombre en latín de Index Seminum ("indice de semillas") a un catálogo de 100 semillas, perfectamente clasificadas, que preparan los JARDINES BOTÁNICOS de las semillas que tienen disponibles y que se ofrece anualmente a los Jardines Botánicos de todo el mundo mediante catálogos o información en Internet. El intercambio es gratuito y está destinado a proteger, conservar, divulgar, multiplicar y estudiar la flora internacional. Con ello, enriquecen su patrimonio (más de 1000 instituciones de 48 países) y desarrollan una labor fundamental como herencia a las generaciones futuras.
 
===== Plantas Vivas =====
Listado de especies del Jardín Botánico con enlace a la Biblioteca Online de Especies. [http://www.jardinbotanico.net/index.php?option=com_content&task=view&id=39&Itemid=170]
 
===== Germoplasma [[http://es.wikipedia.org/wiki/Germoplasma]]=====
El Jardín Botánico mantiene un banco de semillas congeladas que forma parte de la Red de Bancos de Germoplasma de los diferentes jardines botánicos.
 
===== Biblioteca =====
Todos los documentos relacionados con el Jardín Botánico se agrupan como constancia histórica de las actividades que se desarrollan.
 
===== Poesía =====
Zona relacionada con la poesía en la que se pueden consultar diversos autores.
 
===== Fotografía =====
Colección privadad de las fotografías que pueden ser consultadas libremente por autor y tema.
 
===== Xiloteca =====
Una Xiloteca es una colección de maderas ("xylos", madera). El Jardín inició hace años su propia xiloteca con criterios similares a las colecciones de las especies botánicas.
 
== Fiestas ==