Diferencia entre revisiones de «Jovino Novoa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.238.199.218 (disc.) a la última edición de 190.8.95.200
Línea 44:
 
Una vez egresado de la universidad, se trasladó a [[Argentina]], donde permaneció hasta 1977 ejerciendo su profesión, en el estudio jurídico Cruzat, Ortúzar, Mackenna y Novoa. Luego, de regreso a Chile, se incorporó a la vida política al asumir como [[Subsecretario General de Gobierno]] durante el régimen militar de [[Augusto Pinochet]], tarea que desempeñó hasta mayo de 1982.
== Asesinato de Tucapel Jiménez ==
{{AP|Tucapel Jiménez}}
Durante su período como subsecretario fue asesinado el líder sindical [[Tucapel Jiménez]] por elementos de la [[Central Nacional de Informaciones]] ligados al [[Departamento de Organizaciones Civiles]] que estaba bajo su dependencia,<ref>{{cita web
|url=http://www.piensachile.com/content/view/5194/9/
|título=piensaChile.com - Jovino Novoa, de subsecretario de Pinochet a presidente del Senado <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> y ocurrió la muerte del ex-presidente [[Eduardo Frei Montalva]], en circunstancias que hoy se investigan por sospechas de intervención de agentes del Estado.
 
En 1982 asumió como editor de servicios informativos del diario "El Mercurio", cargo que ejerció hasta 1985. Paralelamente se desempeñó como profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Chile. Además, se integró al Colegio de Abogados.
Línea 52 ⟶ 62:
 
Una vez en [[democracia]] fue electo [[Senado de Chile|senador]] por la circunscripción de [[Santiago de Chile|Santiago Poniente]] en 1997, para el período de 1998 a 2006. Participó hasta el año 2002 de la Comisión Vivienda y Urbanismo y de la de Economía, presidiéndola. En mayo de 2004 presidió la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones e integró las Comisiones de Régimen Interior y Mixta de Presupuestos.
En el [[2003]] se vio involucrado en el [[Caso Spiniak]], siendo absuelto.
 
En diciembre de [[2005]] fue reelecto [[Senado de Chile|senador]], por el período 2006 a 2014, gracias a una norma electoral conocida como [[Sistema Binomial]] que, bajo algunas circunstancias, permite el tercero en votación popular salir electo, incluso superando a otro candidato con mejor votación.
 
== Historial electoral ==