Diferencia entre revisiones de «Irene Villa»

Contenido eliminado Contenido añadido
nah, ninguno xD
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.128.187.138 a la última edición de 81.9.232.61
Línea 1:
'''Irene Villa González''' ([[Madrid]], [[1978]]) es una periodista [[España|española]] de prensa escrita y radio. A los doce años sufrió un grave atentado terrorista, en el que perdió las dos piernas. Hasta [[2007]] fue delegada en [[Madrid]] de la [[Asociación de Víctimas del Terrorismo]].
- ¿Qué es Irene Villa en un coche? Un Transformer
== Biografía ==
Hija de la funcionaria de la [[Cuerpo Nacional de Policía (España)|Dirección General de la Policía]] [[María Jesús González]] y de Luis Alfonso Villa. A los doce años ([[17 de octubre]] de 1991) sufrió un grave atentado de la banda terrorista [[ETA]] con coche bomba en la calle Camarena del [[Madrid|madrileño]] distrito de [[Latina]], al producirse el estallido de una bomba adosada al vehículo en el que viajaba, camino del colegio, con su madre. En dicho atentado Irene perdió las piernas y tres dedos de una mano. Su madre perdió una pierna y un brazo.
 
Ese mismo día, ETA había asesinado con otra [[bomba-lapa]] al comandante del Ejército de Tierra [[Francisco Caballar]]. Y por la tarde, mutiló gravemente al comandante de Infantería [[Rafael Villalobos]]. Los etarras [[José Javier Arizkuren Ruiz]], ''Kantauri'', y [[Soledad Iparraguirre]], ''Anboto'', están acusados del atentado que sufrieron Irene Villa y su madre.<ref>[http://es.news.yahoo.com/07112006/185/llega-espana-etarra-kantauri-antiguo-jefe-militar-eta.html Llega a España el etarra "Kantauri", antiguo jefe militar de ETA], artículo de [[EFE]] en la web de Yahoo! Noticias, 7 de noviembre de 2006.</ref>
-¿Qué es lo primero que se le paso a Irene Villa cuando tenia doce años? Las piernas
 
Irene Villa comenzó estudios de [[Psicología]], [[Humanidades]] y [[Comunicación Audiovisual]].{{demostrar}} En [[2004]] escribió un libro, "''Saber que se puede''", en el que plasma su experiencia y sus reflexiones. Es columnista de prensa, y colabora en distintas emisoras de radio. Fue colaboradora del programa [[La Linterna]], de la [[Cadena COPE]], cuando era conducido por [[Cesar Vidal]].
 
Se ha manifestado repetidamente en contra de cualquier negociación con ETA y del proceso abierto por el Gobierno de [[José Luis Rodríguez Zapatero]].<ref>[http://www.elmundo.es/papel/2006/02/13/espana/1929286.html «No quiero ni un muerto más, pero quiero Justicia»], entrevista a Irene Villa en el diario [[El Mundo (España)|El Mundo]], 13 de febrero de 2006.</ref><ref>[http://www.gaceta.es/22-12-2008+irene_villa_amor_es_mas_comun_que_odio_pero_odio_hace_mas_ruido,noticia_1img,10,10,42238 “El amor es más común que el odio, pero el odio hace más ruido”] Entrevista en La Gaceta de los Negocios</ref>
 
== Premios ==
*"Premio a la Ejemplaridad" del Club Rotario Madrid - Puerta de Hierro en 1991.
*Premio "Niños de Europa" de manos de Lady Di, Londres 1992.
*Candidata al [[Premio Príncipe de Asturias de la Concordia]] en 1992.
*Candidata a los "Premios de la Victoria", Washington 1992.
*Medalla de ANDE, 1998.
*Garbanzo de plata", 2000, por su valor y coraje.
*"Dama andante" de Ciudad Real, 2001.
*"Joya de Madrid", como ejemplo de paz y de convivencia, 2001.
*II Premio Nacional "Valores Educativos Colegio Mayor de San Pablo", 2002.
*"Gran Cruz al Mérito Humanitario", otorgado por la "Institución del Mérito Humanitario", 2005.
*Micrófono de plata por su libro "Saber que se puede", 2005.
*Premio a la Convivencia Miguel Ángel Blanco, 2008.
*Socia de Honor del Menorca Bàsquet SAD, 2009.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.irenevilla.org Página personal de Irene Villa].
 
{{BD|1978||Villa, Irene}}
 
[[Categoría:Escritores de España del siglo XXI]]
[[Categoría:Escritores en español del siglo XXI]]
[[Categoría:Escritores de Madrid]]
[[Categoría:Periodistas de España del siglo XXI]]
[[Categoría:Víctimas de ETA]]
[[Categoría:Madrileños]]
[[Categoría:Periodistas de Madrid]]
[[Categoría:Personas vivas]]