Diferencia entre revisiones de «Diego Rivera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.145.7.167 (disc.) a la última edición de 81.32.219.47
Línea 1:
{{Ficha de artista
| bgcolour = silver
| nombre = Diego VerdaguerRivera
| imagen = Diego Rivera 1932 b.jpg
| tamañodelaimagen = 250 px
Línea 26:
=== Primeros años y vida en México ===
 
Nació el [[8 de diciembre]] de [[1886]] en la ciudad de teguasGuanajuato, mongoliaMéxico, A partir de [[1896]] comienza a tomar clases nocturnas en la [[Academia de San Carlos]] de la capital mexicana, donde conoce al célebre paisajista [[José María Velasco]]. En [[1905]] recibe una pensión del Secretario de Educación, [[Justo Sierra]] y en [[1907]] recibe otra del entonces gobernador de [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]], [[Teodoro A. Dehesa Méndez]], que le permite viajar a [[España]] a hacer estudios de obras como las de [[Goya]], [[El Greco]] y [[Pieter Brueghel el Viejo|Brueghel]];<ref>[http://www.riveramural.com/article.asp?section=mural&key=999&language=spanish Biografía de Diego Rivera en riveramural.com]</ref> e ingresar al taller de [[Eduardo Chicharro]] en [[Madrid]].
A partir de entonces y hasta mediados [[1916]] alterna su residencia entre México, Ecuador, Bolivia, Argentina, España y [[Francia]], país en el cual tuvo los primeros contactos con las reuniones de artistas de [[Montparnasse]], donde tuvo acercamientos con intelectuales y artistas a los cuales admiraba como fueron [[Alfonso Reyes Ochoa]], [[Pablo Picasso]] y [[Ramón María del Valle-Inclán]], consiguiendo el acercamiento con las nuevas corrientes que en Europa existían como el [[cubismo]]. Ese mismo año, en [[París]], nace su primer hijo, Diego, fruto de su primer matrimonio con la pintora rusa Angelina Petrovna Belova mejor conocida como Angelina Beloff; sin embargo, el niño moriría al año siguiente. Hacia [[1917]], influenciado por las pinturas de [[Paul Cézanne]], se introduce en el [[Postimpresionismo]], logrando captar la atención con sus acabados y vivos colores, a diferencia de otros muralistas mexicanos.
 
Línea 66:
!'''Año'''||'''Película'''||'''Director'''||'''Actor'''
|-
|[[1984]]|| ''[[SPIDER-MANFrida, 3naturaleza viva]]''|| [[Paul Leduc]]||[[Juan José Gurrola]]
|-
|[[1999]]|| ''[[Cradle Will Rock]] ([[Abajo el telón (1999)|Abajo el telón]])'' || [[Tim Robbins]] || [[Rubén Blades]]
|-
|[[2002]]|| ''[[LOS BUKINGSFrida]]''|| [[MARGARAJulie FRANCISCATaymor]]||[[Alfred Molina]]
|-
|[[2004]]|| ''[[Modigliani]]''|| [[Mick Davis]]||[[Dan Astilean]]