Diferencia entre revisiones de «Disolución de la Gran Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.211.192.227 a la última edición de 190.157.53.160
Línea 3:
La '''Gran Colombia''' fue creada en 1819 por la ley fundamental del [[Congreso de Angostura]] y organizada por el [[Congreso de Cúcuta]] según la [[Constitución de 1821]]. Se disolvió en la [[Convención de Ocaña]].
 
== Antecedentes ==
yoLo comoque centralistas. idolatradora deaceleró la barbie siento uqe es unaseparación de las mas encantadora muñeca que se alla inventado en este marabillozo[[Venezuela]] y bellola paraisoGran queColombia es el mundo...pienzo quefue la disoluciondiscrepancia de la gran colombia fuie probocado por las diferneciaopiniones entre los paises a causa del color del vestido de barbie porq venezuela lo queria rojofederalistas y con escarcha pero colombia y ecuador se interpucieron porque ello querian el vestido de barbie de color amarillo pollito con azul rey y con lentejuelas por este motivo vnezuela fue el primer pais que se enfurecio por la magnitud de las diferencias encontrdas en los paises vecinos de latinoamerica centralistas. Quito no había tenido una representación real en las deliberaciones constitucionales y solo fue hasta [[1822]] que se une a la [[Gran Colombia]]. A pesar de existir apoyo a la [[Constitución de Cúcuta]], más específicamente en [[Guayaquil]], [[Quiteños|Quito]] y [[Venezolanos|Venezuela]] ansiaban una constitución federalista, es decir una que les permitiera tener un control y libertad regional sin imposiciones centrales fuertes; en particular el cuerpo militar venezolano esperaba ejercer más poder en su region.
A los miembros del ejército se les había permitido votar en las elecciones desde la [[Constitución de Cúcuta]] en especial como justo reconocimiento al esfuerzo realizado en las campañas libertadoras. En 1827 el congreso decide reducir ese derecho e hizo un cambio constitucional para excluir desde los sargentos hacia abajo, ya que excluir la cúpula militar era un movimiento muy atrevido.