Diferencia entre revisiones de «Miguelturra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Costerode (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35378464 de 212.122.99.152 (disc.)
Línea 39:
Durante la [[Baja Edad Media]], Miguelturra fue una de las protagonistas del enfrentamiento continuo entre la [[Corona de Castilla]] y la [[Orden de Calatrava]]. Esta recelaba de la presencia de [[Ciudad Real]] (bajo exclusiva dirección del rey y a escasa distancia de Miguelturra) en medio de sus [[Campo de Calatrava|dominios feudales propios]], por lo que no fueron pocas las escaramuzas entre los caballeros de la Orden y las autoridades de la ciudad. Así mismo, los calatravos trataron de favorecer comercialmente a Miguelturra con el fin de hundir la economía de su cercana rival. Los enfrentamientos llegaron a su punto álgido durante la crisis del [[siglo XIV]], en la que los ciudarrealeños (apodados ''culipardos'' por el color de su uniforme) entraron en Miguelturra y la incendiaron hasta en 7 ocasiones. De estas quemas sucesivas deriva el propio nombre de la localidad, pues se le puso el apodo de Miguel Turrado ("Miguel Quemado") el cual daría lugar a Miguelturra.
 
[[Archivo:MiguelturraTorreIglesiaCristo.jpg|thumb|250px|'''HermitaErmita Santísimo stmo.Cristo de la Misericordia''' popularmente "la torre gorda"]]
 
=== Edad Contemporánea ===