Diferencia entre revisiones de «Violeta Parra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.95.25 a la última edición de 189.138.67.114
Línea 85:
Pero sin duda lo que resulta un aporte real a la música es el rescate de la tradición musical chilena: el canto a lo divino ("El rin del angelito", "Verso por una niña muerta", por ejemplo), "El lamento mapuche", sus canciones nortinas, sin dejar de lado su gran sensibilidad social en canciones como: "Mazúrquica modérnica", "Rodríguez y Recabarren", "La carta", etc. Por todo lo anterior ella es considerada la madre del folklor latinoamericano.
 
Cabe destacar en el legado musical de Violeta sus interesantes composiciones instrumentales para guitarra, donde conjuga folclorismo y modernidad...
 
Una gran cantidad de canciones de Violeta han sido versionadas por sus hijos Ángel e Isabel, mientras que su nieto [[Ángel Parra (hijo)|Ángel Parra Orrego]] ha editado un disco con las "anticuecas" en [[1994]], y [[Tita Parra]] lanzó una continuación de su trabajo de "décimas", con el título de ''Centésimas del Alma'' en [[1998]]. la sofi y la barby, la cata, javi, pancha, nacha...BEST FRIENDS 4EVER
 
Fuera de Chile, Violeta ha sido interpretada por artistas como [[Óscar Chávez]] ([[México]]), [[Soledad Bravo]] ([[Venezuela]]), [[Mercedes Sosa]], [[Charly García]], [[Fito Páez]], [[Pedro Aznar]], [[Alberto Cortez]] ([[Argentina]]), [[Elis Regina]] y [[Milton Nascimento]] ([[Brasil]]), [[Joan Manuel Serrat]] y [[Raphael de España]] ([[España]]), [[Silvio Rodríguez]] ([[Cuba]]), [[Susana Baca]] ([[Perú]]), [[Joan Baez]] ([[Estados Unidos]]), [[Robert Wyatt]] ([[Inglaterra]]), [[Holden]] ([[Francia]]), entre muchos otros. Además, es mencionada en el tema "Canción Protesta" de la agrupación colombiana de Rock, Aterciopelados (en su disco Oye de 2006), como una de las figuras más representativas de la música internacional que utilizó la misma como herramienta de lucha y compromiso social, junto a varios íconos y leyendas del género; como su gran compatriota, [[Víctor Jara]], los argentinos [[Atahualpa Yupanqui]] y [[Mercedes Sosa]], el panameño [[Rubén Blades]], el venezolano [[Alí Primera]], los cubanos [[Silvio Rodríguez]] y [[Pablo Milanés]], el francés [[Manu Chao]], el británico [[John Lennon]], los norteamericanos [[Bob Dylan]] y [[Joan Baez]], entre muchos otros.