Diferencia entre revisiones de «El anillo del nibelungo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.187.121.105 a la última edición de Tirithel
Línea 18:
Wagner escribió el ''Anillo'' para una [[orquesta]] de muy grandes proporciones. Incluso promovió la construcción de un teatro ex profeso: el ''Bayreuther Festspielhaus'', erigido en [[Bayreuth]], para poder realizar el montaje del ciclo completo. El teatro cuenta con un escenario especial, concebido por Wagner para equilibrar el sonido de la orquesta con la voz de los cantantes, permitiéndoles cantar con un volumen natural. Como resultado, los cantantes no necesitan esforzarse tanto vocalmente durante las largas representaciones. La acústica del ''Festspielhaus'' está entre las mejores del mundo. En otros espacios, los cantantes a veces encuentran difícil lograr este balance entre voz y orquesta.
 
=== Historia ===
===
La trama gira alrededor de un anillo mágico, que concede el poder de dominar el mundo; forjado por el [[Enanos (mitología escandinava)|enano]] [[Cantar de los nibelungos|nibelungo]] [[Alberich]], con oro robado del [[Río Rin|Rin]]. Diversos seres míticos luchan por la posesión del anillo, incluido [[Odín|Wotan (Odín)]], el jefe de los [[Deidad|dioses]]. El plan de Wotan para superar sus limitaciones, que se extiende por generaciones, es el motor de gran parte de la historia. El héroe [[Sigfrido]] gana el anillo como pretendía Wotan, pero acaba siendo traicionado y asesinado. Finalmente, la [[valquiria]] [[Brunilda (valquiria)|Brunilda]] (amante de Sigfrido e hija desleal de Wotan) devuelve el anillo al Rin. Durante el proceso, los dioses son destruidos.
 
Para una sinopsis detallada de la trama, véanse los artículos de cada una de las óperas.
 
[[Archivo:RichardWagner.jpg|thumb|left|150px|Richard Wagner.]]
Wagner creó la historia del ''Anillo'' fusionando elementos de diversos [[Mito|mitos]] y cuentos [[Folclore|folclóricos]] [[Alemania|germanos]] y [[Escandinavia|escandinavos]]. Las [[Eddas]] de la antigua [[Mitología escandinava|mitología nórdica]] proveyeron gran parte del material para ''El oro del Rin'', que contiene además la misma trama del cuento [[El gato con botas]], mientras que ''La valquiria'' se basó principalmente en la [[Saga Volsunga]]. ''Sigfrido'' presenta elementos de las Eddas, la Saga Volsunga, la Saga de Thidreks e incluso de los cuentos de los [[Hermanos Grimm]], Juan Sin Miedo y La Bella Durmiente. La ópera final, ''El ocaso de los dioses'', se basa en el poema germano del [[siglo XII]], ''Nibelungenlied'' (''El cantar de los nibelungos''), que supone haber sido la inspiración original para el ''Anillo'' y la razón del nombre de esta saga.
 
Para una investigación en detalle sobre las fuentes de Wagner para el ''Anillo'' y su trato de estas fuentes, es muy útil remitirse, entre otros trabajos, al trágicamente inconcluso ensayo sobre el ''Anillo'', ''I Saw The World End'' (''Vi el mundo acabarse''), de Deryck Cooke, y ''Wagner Nights'' (Las noches de Wagner), de Ernest Newman. Es también útil una traducción de Stewart Spencer (''Wagner’s Ring of The Nibelung: Companion'', editado por Barry Millington) que, además de contener ensayos incluyendo uno sobre el material fuente, provee una traducción al [[Idioma inglés|inglés]] del texto completo que busca mantenerse fiel a la técnica usada por Wagner de canciones medievales llamada ''Stabreim'' ([[aliteración]]). (Véase también [[Métrica germánica]]).
 
Mezclando estas fuentes tan dispares en una historia coherente, Wagner introdujo varios elementos contemporáneos. Uno de los principales temas del ''Anillo'' es la lucha del [[amor]], que se asocia también a la [[naturaleza]] y la [[libertad]], en contra del [[Poder político|poder]] asociado a la [[civilización]] y la [[Derecho|ley]]. En la primera escena del ''Anillo'', el desdeñado enano Alberich pone en marcha la trama al maldecir al amor, un acto que le permite obtener el poder de gobernar al mundo por medio de la fabricación de un anillo mágico. En la última escena de esta ópera, este poderoso anillo le es arrebatado y él lo maldice.
 
=== Interpretaciones ===