Diferencia entre revisiones de «Recurso natural»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.134.4.180 a la última edición de AVBOT
Línea 5:
 
== Tipos de recursos naturales ==
Algunos recursos naturales pueden mostrar un carácter de ''fondo'', mientras otros se consideran más como ''flujos''. Los primeros son inherentemente '''agotables''', mientras que los segundos sólo se agotarán si son empleados o extraídos a una tasa superior a la de su renovación. Los ''fondos'' que proporciona la naturaleza, como son los recursos mineros, pueden ser consumidos rápidamente gooo ahorrados para prolongar su disponibilidad. La imposibilidad de las generaciones futuras de participar en el mercado actual, interviniendo en esta decisión, constituye uno de los temas más importantes de la [[economía]].
 
De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos naturales '''renovables''' hacen referencia a recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de su extracción, el uso excesivo del mismo lo puede convertir en un recu juampiiiii rsorecurso extinto ([[bosque]]s, [[Explotación pesquera|pesquerías]], etc) o no limitados (luz solar, [[marea]]s, [[viento]]s, etc); mientras que los recursos naturales '''no renovables''' son generalmente depósitos limitados o con ciclos d sebaaaa ede regeneración muy por debajo de los ritmos de [[extracción]] o explotación ([[minería]], [[hidrocarburo]]s, etc). En ocasiones es el uso ''abusivo y sin control'' lo que los convierte en agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de especies. Otro fenómeno puede ser que el recurso exista, pero que no pueda utilizarse, como sucede con el agua contaminada etc.
 
El consumo de recursos está asociado a la producción de residuos: cuantos más recursos se consumen más residuos se generan. Se calcula que en España cada ciudadano genera más de 1,38 kg de basura al día, lo que al final del año representan más de 500 kg de residuos.{{sin referencias}}
Línea 13:
=== Recursos renovables ===
{{AP|Recurso renovable}}
Los '''recursos renovables''' son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos son disminuidos mediante su utilización. Esto significa que ci moonooooooooo ertosciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos al agua y a la biomasa. Algunos recursos renovables se clasifican como recursos perpetuos, debido a que por más intensa que sea su utilización, no es posible su agotamiento. En los recursos renovables podemos encontrar las fuentes de energía, aquellos materiales o fenómenos de la naturaleza capaces de suministrar energía en cualquiera de sus formas. También se les llama recursos energéticos.
 
Algunos de los recursos renovables son:
Línea 23:
 
Se denomina ''reservas'' a los contingentes de recursos que pueden ser extraídos con provecho. El valor económico (monetario) depende de su escasez y demanda y es el tema que preocupa a la economía. Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad, pero también del costo económico y del costo energético de su localización y explotación. Por ejemplo, si para extraer el petróleo de un yacimiento hay que invertir más energía que la que va a proporcionar no puede considerarse un recurso. Como es también el carbón y la madera.
Algunos de los recursos no gustavoooo renovables son:
petróleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, siempre que sean acuíferos confinados sin recarga.