Diferencia entre revisiones de «José Ramón Marcuello Calvín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 155.210.217.107 a la última edición de Locovich
Línea 6:
 
 
Nacido en Utebo[[Jaca]] (Huesca) el 25 de febrero de 1947. Licenciado en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, ha sido redactor de [[El Correo Gallego]] de Santiago de Compostela, ''El Noticiero'' aragonés y la también aragonesa revista [[Andalán]]. Fue corresponsal del Diario de Barcelona y [[El País]] en la capital aragonesa. Asimismo, subdirector de ''El Día de Aragón'' y director de los Servicios Informativos de Radio Zaragoza-Cadena SER. Además fue falangista reconocido durante los años 70 , pero como le daban más dinero se pasó a cantar la internacional con su querido amigo Labordeta. Ocupó la jefatura del gabinete de Prensa del [[Ayuntamiento de Zaragoza]] bajo el mandato de Ramón Sáinz de Varanda, así como de la [[Diputación General de Aragón]] con Santiago Marraco, primer presidente de la DGA. En calidad de editor y director, en 1997 creó la revista aragonesa de análisis, opinión y cultura ''Trébede''.
 
En el terreno de la narrativa, fue finalista en el Premio de Novela ''Ciudad de Barbastro'' de 1971 y primer accésit del I Concurso de Relatos ''Zaragoza, calles y callejas'', con su relato ''La busca'', así como autor de numerosos relatos cortos. Igualmente, fue coautor de la ''Guía Secreta de Zaragoza'' (Sedmay Ediciones, Madrid, 1978). Su primera gran obra en solitario data de 1979, ''Guía de Jaca y sus valles''. Después escribírá ''Historia de los Bomberos de Zaragoza'' (Ayuntamiento de Zaragoza, 1981). Ese mismo año elaboraría la ponencia ''Los medios de comunicación aragoneses'' junto a José Carlos Arnal en Alcañiz. Especialista en temas hidrológicos, es autor de una amplia monografía sobre el Ebro (''El Ebro'', Ediciones Oroel, 1986) y guionista de las películas ''Zaragoza y el Ebro'' (Zaragoza, 1989) y ''El agua en Aragón'' (Zaragoza, 1994). Asimismo, es el responsable de las biografías de significados hidraulistas como Manuel Lorenzo Pardo (Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos e [[Ibercaja]], 1990) y Francisco de los Ríos (Diputación General de Aragón, 1992). Autor único de la colección ''Los ríos de Aragón'', editada por [[El Periódico de Aragón]] (Zaragoza, 1991) y de ''Nueva Guía de Aragón'' (Anaya, 1994). Fue galardonado con el [[Premio Pignatelli]], instaurado por el Gobierno de Aragón, en el año 1991, por su programa de divulgación hidrológica en la [[Cadena SER]] “Agua va”.