Diferencia entre revisiones de «Encabalgamiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 196.40.10.246 a la última edición de MastiBot
Línea 2:
 
Existen dos tipos: el encabalgamiento suave (en el que apenas se rompe la unidad de la frase al cortarla) y el brusco o abrupto (en el que se deja sentir ese corte violenta y repetidamente). Cuando el encabalgamiento abrupto ocupa tres sílabas o menos, se denomina braquistiquio, y sirve para subrayar o destacar el significado de una expresión entre dos pausas fuertes. En un comentario de texto, el encabalgamiento se debe situar en el nivel fónico de los aspectos verbales.
Se habla de esticomitia cuando el encabalgamiento comprende ambos versos por completo.hols
 
Aquí un ejemplo de encabalgamientos, las expresiones en negrita en esta [[lira (poesía)|lira]] de [[Fray Luis de León]]: