Diferencia entre revisiones de «Acelerador de partículas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.147.81.254 a la última edición de Tirithel
Línea 8:
 
== Aceleradores de bajas energías ==
Al contrario de la creencia popular, los aceleradores de partículas no son aparatos exclusivos de laboratorios sofisticados, sino que también se encuentran muy presentes en la vida cotidiana de las personas, en forma de aceleradores de bajas energías. Ejemplos muy sencillos de estos aceleradores, de [[electrón|electrones]] principalmente, son los [[televisor]]es o monitores de ordenador (los modelos antiguos que utilizan [[tubo de rayos catódicos|tubos de rayos catódicos]], los cuales pueden considerarse aceleradores lineales de una sola etapa) o los aparatos de [[rayos X]] que pueden encontrarse en las [[odontología|clínicas dentales]] o en los [[hospital]]es. Estos aceleradores de bajas energías utilizan un único par de [[electrodo]]s a los que se les aplica una [[diferencia de potencial]], directamente, de algunos miles de [[voltio]]s. En un aparato de rayos X se calienta un [[filamento]] metálico que se encuentra entre ambos electrodos mediante el paso de una [[corriente eléctrica]], emitiendo de este modo electrones. Esos electrones son acelerados en el campo eléctrico generado entre ambos electrodos hasta alcanzar el electrodo que se utiliza como productor de rayos X, fabricado con un metal de alto [[número atómico|Z]] (por ejemplo el [[tungsteno]]). También se utilizan aceleradores de partículas de bajas energías, llamados [[implantadores de iones]], para la fabricación de [[circuito integrado|circuitos integrados]].
 
Estos aceleradores de bajas energías utilizan un único par de [[electrodo]]s a los que se les aplica una [[diferencia de potencial]], directamente, de algunos miles de [[voltio]]s. En un aparato de rayos X se calienta un [[filamento]] metálico que se encuentra entre ambos electrodos mediante el paso de una [[corriente eléctrica]], emitiendo de este modo electrones. Esos electrones son acelerados en el campo eléctrico generado entre ambos electrodos hasta alcanzar el electrodo que se utiliza como productor de rayos X, fabricado con un metal de alto [[número atómico|Z]] (por ejemplo el [[tungsteno]]).
 
También se utilizan aceleradores de partículas de bajas energías, llamados [[implantadores de iones]], para la fabricación de [[circuito integrado|circuitos integrados]].
 
== Aceleradores de altas energías ==
Línea 140 ⟶ 136:
 
=== Blancos ===
Para ''crear'' y poder ''ver'' las partículas generadas en los grandes aceleradores se necesitan blancos, donde las partículas impactan, generando una enorme cantidad de partículas secundarias.
 
Los blancos se pueden distinguir entre fijos o móviles. En los fijos se engloban todos aquellos de los aparatos de rayos X o los utilizados en la [[espalación]], sobre los cuales impactan las partículas aceleradas. En los móviles se encuentran las propias partículas que impactan entre ellas, por ejemplo en los colisionadores, duplicando de este modo de forma sencilla la energía que pueden alcanzar los aceleradores.
 
=== Detectores ===